Salta Por: Ivana Chañi28/09/2024

Bajo las alarmas y cohetes: Testimonio de una argentina en Israel "nos obligan a buscar refugio"

Gisela Singer, una argentina en Israel, compartió cómo vive bajo la constante amenaza de ataques desde Líbano, tras la muerte de altos mandos de Hezbollah y el recrudecimiento de la guerra.

En medio de la tensión en Oriente Medio, Gisela Singer, una argentina que reside en el norte de Israel, compartió su experiencia viviendo en una de las zonas más afectadas por los recientes ataques de Hezbollah. "Estamos atacados por Hezbollah desde octubre del año pasado. Constantemente hay alarmas y cohetes que nos obligan a buscar refugio", relató Singer en Vale Todo con Valeria Capisano por Aries.

La muerte de varios líderes de Hezbollah en las últimas semanas ha intensificado el conflicto. Las fuerzas israelíes confirmaron el bombardeo en Beirut que eliminó a varios altos mandos del grupo extremista. "Lamentablemente, ya nos hemos acostumbrado a las alarmas. Al principio era traumático, pero ahora es parte de la rutina", contó Singer, quien trabaja en un jardín de infantes y ha tenido que adaptar su vida diaria a la incertidumbre constante.

Hassan Nasrallah, jefe terrorista de Hezbollah, murió en un bombardeo de Israel en Beirut

El impacto en la vida cotidiana ha sido profundo. Según Singer, las clases en las zonas afectadas se han trasladado a la modalidad virtual para proteger a los niños. "Desde que comenzaron los ataques, las escuelas están cerradas. Las clases se dictan por Zoom, y los chicos deben permanecer en casa por seguridad", explicó. Además, mencionó que la infraestructura del país está preparada para enfrentar estas situaciones, destacando la importancia del sistema de defensa conocido como el "Domo de Hierro". "Gracias a Dios, ha funcionado muy bien y ha interceptado la mayoría de los cohetes", añadió.

La situación se ha vuelto más tensa con la muerte de Hassan Nasrallah, líder del grupo Hezbollah. Las autoridades israelíes han intensificado las medidas de seguridad, y la población ha recibido instrucciones estrictas de Defensa Civil. "Nos piden que evitemos lugares abiertos y que siempre estemos cerca de refugios. Esta semana, incluso cerraron las plazas y zonas públicas", explicó Singer, quien aseguró que la amenaza es constante en la región donde vive, a solo 10 kilómetros del Líbano.

Te puede interesar

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.

Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días

Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.