Rentas: Trabajadores se movilizan, “perdimos el 40% del salario”
Gremios denuncian que el gobierno provincial incumplió con el acuerdo. Un sector judicializó el conflicto.
En diálogo con Aries, Daniel Escotorín, referente gremial de ATE en la Dirección General de Rentas, denunció que el gobierno provincial incumplió su compromiso de diálogo con los trabajadores del organismo recaudador, a pesar de haber acordado una mesa de negociación a fines de julio en medio de la medidas sobre el Fondo Estímulo. “Nos encontramos con que el gobierno incumplió este acuerdo, estuvimos esperando respuesta y no ocurrió”, expresó.
Escotorín explicó que el gobierno justificó su falta de respuesta en la judicialización de un amparo presentado por un sector de los empleados, lo que obligaría a esperar la resolución judicial. Sin embargo, destacó que "un gran sector de trabajadores ha manifestado su predisposición hacia el diálogo y el acuerdo", y lamentó el "silencio del gobierno" ante la situación, lo que los llevó a retomar las acciones gremiales la semana pasada.
ATE y UPCN decidieron declarar el estado de asamblea y movilización, con una asamblea pública programada para hoy viernes. “Vamos a realizar una asamblea sobre calle Caseros para manifestar esta situación y decidir los pasos a seguir hacia la próxima semana”, adelantó Escotorín sobre la medida que se programó para las 10 horas.
En sus declaraciones, el gremialista también resaltó que la recaudación fiscal ha crecido, no solo por la inflación, sino por la estabilidad de la actividad económica en Salta. “No hay causal de déficit, el mismo gobierno habla de superávit fiscal”, indicó. A pesar de esto, denunció que los trabajadores han perdido entre un 30% y un 40% de sus ingresos, calificando la situación como "una medida de ajuste brutal" que golpea duramente a los empleados en medio de la crisis inflacionaria.
Te puede interesar
Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El miércoles se podrá donar sangre en el Delmi
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Elecciones 2025: No habrá colectivos gratuitos para ir a votar este domingo
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Flojas ventas en el anexo del Mercado San Miguel por el Día de la Madre
Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.
Actualizaron la multa por no ir a votar: Se puede pagar hasta $5.000
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
Las demoras en los pagos de PAMI e IPS afectan el stock en las farmacias
La presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta advirtió que las demoras generan dificultades financieras y obligan a gestionar créditos con droguerías para mantener la atención.