Salta27/09/2024

Rentas: Trabajadores se movilizan, “perdimos el 40% del salario”

Gremios denuncian que el gobierno provincial incumplió con el acuerdo. Un sector judicializó el conflicto.

En diálogo con Aries, Daniel Escotorín, referente gremial de ATE en la Dirección General de Rentas, denunció que el gobierno provincial incumplió su compromiso de diálogo con los trabajadores del organismo recaudador, a pesar de haber acordado una mesa de negociación a fines de julio en medio de la medidas sobre el Fondo Estímulo. “Nos encontramos con que el gobierno incumplió este acuerdo, estuvimos esperando respuesta y no ocurrió”, expresó.

Escotorín explicó que el gobierno justificó su falta de respuesta en la judicialización de un amparo presentado por un sector de los empleados, lo que obligaría a esperar la resolución judicial. Sin embargo, destacó que "un gran sector de trabajadores ha manifestado su predisposición hacia el diálogo y el acuerdo", y lamentó el "silencio del gobierno" ante la situación, lo que los llevó a retomar las acciones gremiales la semana pasada.

UCR atomizada: “Hoy hacen política con fotocopias”

ATE y UPCN decidieron declarar el estado de asamblea y movilización, con una asamblea pública programada para hoy viernes. “Vamos a realizar una asamblea sobre calle Caseros para manifestar esta situación y decidir los pasos a seguir hacia la próxima semana”, adelantó Escotorín sobre la medida que se programó para las 10 horas.

Paro y movilización en Rentas: “Nos quitaron la mitad de nuestros ingresos”

En sus declaraciones, el gremialista también resaltó que la recaudación fiscal ha crecido, no solo por la inflación, sino por la estabilidad de la actividad económica en Salta. “No hay causal de déficit, el mismo gobierno habla de superávit fiscal”, indicó. A pesar de esto, denunció que los trabajadores han perdido entre un 30% y un 40% de sus ingresos, calificando la situación como "una medida de ajuste brutal" que golpea duramente a los empleados en medio de la crisis inflacionaria.

Te puede interesar

Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta

En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.

Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"

El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.

Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur

Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.

Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma

Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.

Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta

El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.

La nafta subió 19% por encima de la inflación

Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.