Salta no adhiere a la desregulación de medicamentos de Milei: "Es vergonzoso"
Por Aries, el ministro de Salud de la Provincia Federico Mangione enfatizó que "no es cuestión que cada uno pueda vender como quiera" y que esto solo enriquecerá a algunos empresarios.
El ministro de Salud Federico Mangione, quien se recupera tras una intervención quirúrgica -luego de sufrir un aneurisma de aorta e insuficiencia valvular aórtica- esta semana se reincorporó a las labores y confesó que hubo "mala vibra y mala leche de mucha gente. Me dijeron mal intencionadamente que tenía cáncer, y que después de la intervención quedé mal de la cabeza. Quiero decirles que yo nací mal de la cabeza, porque hago lo que siento, digo lo que pienso y soy políticamente incorrecto".
El jefe de la cartera sanitaria fue tajante al manifestarse en contra de la desregulación de la comercialización de medicamentos que impulsa el Gobierno nacional de Javier Milei. "Es descabellado, totalmente descabellado. Estoy en total desacuerdo. Vamos a cometer el error más grande. Nos estamos quedando sin antibióticos en el mundo, eso es muy grave, y eso es por la automedicación, por la mala medicación y por la falta de indicación", advirtió.
Y confirmó que Salta no va a adherir a esa medida y que van a controlar que los medicamentos se expidan donde corresponda y con la receta que corresponde, "porque nosotros sí vamos a cuidar la salud de cada salteño. En Salta tenemos una ley y tenemos que hacerla cumplir. No hay que esconder la basura bajo la alfombra, vamos a trabajar fuerte, no es cuestión que cada uno puede vender como quiera. Solo están enriqueciendo a algunos empresarios que son dueños de cadenas", disparó el ministro, en respuesta a la preocupación que había manifestado antes la titular de la Cámara de Farmacéuticos de Salta, también en diálogo con Aries.
Te puede interesar
Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.