Aguas Blancas: Wayar le respondió a Bullrich ¿Quién es ella para decirnos cómo actuar?
“Nosotros sabemos más que ella sobre la seguridad de un pueblo. Es una politiquería barata que nos venga a decir que tenemos que hacer” aseguró el Senador.
Por Aries, el Senador por Cachi, Walter Wayar cuestionó los dichos de Patricia Bullrich. “La ministra de seguridad de la Nación no es quien para venir a decirnos a nosotros, los legisladores provinciales, que tenemos que actuar con dureza. Primero que muestre con el ejemplo que actúa bien” exclamó.
“En toda su vida no demostró ser una persona de bien, nunca actuó de acuerdo a la lógica ni a la norma ni al bien saber de un funcionario. Somos poderes distintos y no tiene por qué venir a exigir” aseguró y agregó “nosotros sabemos más que ella sobre la seguridad de un pueblo. Es una politiquería barata que nos venga a decir que tenemos que hacer”.
Cabe recordar que la ministra envió una carta a los diputados del norte respecto a la intervención de Aguas Blancas, donde afirma que “la magnitud de estos delitos y su relación con el crimen transnacional subrayan la urgencia que las instituciones provinciales y nacionales actúen con firmeza, en estricto apego a la ley para salvaguardar y garantizar que el sistema democrático no sea vulnerado”.
Para Wayar la “decisión está tomada”
“La Constitución permite a la Legislatura tomar determinaciones políticas que no tienen que ver con el proceso judicial” aseguró Walter Wayar, refiriéndose a la polémica que surgió en Aguas Blancas.
Asimismo, el legislador dijo que “si aquellos que toman los cargos políticos son tibios a la hora de tomar estas decisiones, se equivocaron de profesión”.
Además, resaltó que “políticamente, hay una gravedad institucional muy grande, mientras que la justicia es la encargada del proceso legal. La falta de ética es algo que podemos juzgar y debemos actuar con firmeza, hay cosas que no se pueden permitir”.
Por último, el senador aseguró que, en la reunión que se llevó a cabo ayer miércoles con los demás funcionarios, hay coincidencias respecto a la postura a tomar y que por su parte “la decisión está tomada”.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.