CTERA anunció nuevo paro docente y una marcha federal educativa
Anunció una nueva medida de fuerza en su reclamo al gobierno por las políticas en educación: llamó a un paro docente nacional para el próximo miércoles 2 de octubre. Además, también se llevará a cabo una nueva marcha federal educativa.
La medida fue anunciada a través de las redes sociales de la confederación liderada por Sonia Alesso. Entre los principales puntos de reclamo, el gremio exige un mayor presupuesto para la educación, la restitución del FONID y el rechazo al veto al proyecto de ley de financiamiento universitario.
Un nuevo episodio se abre en el conflicto educativo entre el sector docente y el gobierno nacional. A través de sus redes sociales CTERA anunció la nueva medida de fuerza: " 2 de Octubre Paro y Marcha Federal Educativa. ¡BASTA DE AJUSTE", afirmaron en la publicación.
La anterior medida de fuerza del gremio data del 4 de abril de este año, donde también los docentes nucleados en la confederación llevaron a cabo un paro nacional que tuvo gran nivel de acatamiento en todo el país. La decisión se toma en medio de la decisión del presidente Milei de vetar el proyecto de ley de financiamiento universitario, aprobado por ambas cámaras en el Congreso.
Entre los puntos principales, CTERA exige un mayor presupuesto para la Educación y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente. Además, el gremio liderado por Alesso utilizará la jornada de paro para oponerse a las reformas jubilatorias y el veto a la propuesta legislativa de financiamiento universitario.
El gremio no será la única organización que activó un plan de lucha contra las medidas de la gestión libertaria. En esta línea, la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN) y Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de las Artes (ATUNA) también confirmaron una huelga, en este caso el próximo jueves 26 de septiembre.
Ámbito
Te puede interesar
Obra pública en baja: el Presupuesto 2026 destina menos recursos que 2024
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación. Sin embargo, la novedad tuvo gusto a poco en el sector.
ARCA amplió el plazo del impuesto al cheque
La prórroga excepcional alcanza a operaciones del 16 al 22 de septiembre y busca facilitar la gestión de agentes de percepción y liquidación.
Más de mil efectivos custodiarán el Congreso durante la Marcha Federal
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional.
Provincias piden más fondos pese al aumento de los ATN en el Presupuesto 2026
No satisfizo a los gobernadores el mensaje del presidente Javier Milei. Alarma en la Patagonia por la eliminación de subsidio del 50% del gas para los usuarios.
Día del profesor: ¿por qué se celebra hoy, 17 de septiembre?
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina
Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.