Salta Por: Ivana Chañi25/09/2024

Sáenz: “Salta es la provincia con mayor cantidad de mujeres al volante”

El gobernador Gustavo Sáenz presentó 94 nuevos colectivos que se integraron a la flota de SAETA, mejorando el servicio de transporte en el Área Metropolitana de Salta.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, realizó la presentación oficial de 94 nuevos colectivos que ya se habían sumado a la flota de SAETA este mes. Los vehículos reforzarán los ocho corredores del Área Metropolitana, conectando localidades como Salta Capital, La Caldera, Vaqueros, San Lorenzo, Cerrillos, La Merced, Rosario de Lerma y más. Esta ampliación representa un avance significativo en el transporte público de la región.

Por sus redes sociales, Sáenz destacó con orgullo que Salta se consolidó como la provincia con mayor cantidad de mujeres al volante, ocupando puestos que históricamente han sido dominados por hombres. “Nos llena de orgullo que Salta sea la provincia que mayor cantidad de mujeres tiene al volante ocupando lugares históricamente masculinizados”, resaltó el mandatario.

Este logro subraya el compromiso de la provincia en avanzar hacia la igualdad de género y abrir oportunidades laborales para las mujeres en sectores clave.

El gobernador también agradeció a los empresarios del transporte, quienes, a pesar de la difícil situación económica que atraviesa el país, continuaron invirtiendo en la región. "Es un gran esfuerzo que asegura un servicio de calidad para los salteños", afirmó Sáenz, reconociendo el papel crucial del sector privado en mantener el transporte público a un alto nivel.

Finalmente, Sáenz expresó su gratitud hacia la familia de SAETA “por la dedicación y el compromiso con el que trabajan cada día”.

Te puede interesar

La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Municipio contará con su propio Código de Procedimiento Administrativo

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

Ya se donaron 3.500 carteles políticos para reciclado y se prevé duplicar la cifra

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Demoraron a 15 personas y se secuestraron armas blancas en el canal de calle Esteco

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.