Crisis energética: El Gobierno "premiará" a quienes ahorren energía
La resolución que está próxima a salir prevé incentivos para la demanda.
El Gobierno nacional prepara un plan para incentivar la inversión en el sector energético que además incluirá premios para quienes ahorren energía, algo que estará destinado también al sector domiciliario.
Así lo dejó trascender la subsecretaria de Transición y Planeamiento Energético, Mariela Beljansky, durante un seminario de empresas nórdicas que se realiza en esta ciudad.
La funcionaria indicó que la resolución “saldría esta semana o a más tardar los primeros días de la semana que viene” porque aseguró que en la secretaría de Energía “ya veníamos trabajando con este verano, el invierno 2025 y el siguiente verano porque ninguna obra de infraestructura va a estar hasta después del 2026, porque tardan”.
Según indicó la norma dará “señales e incentivos en generación transporte, generación distribución y demanda en las cuatro habrá para dar incentivos y señales”.
“Trataremos que con la sumatoria de estas acciones no haga falta que haya cortes”, señaló Beljansy, al tiempo que “aclaró que “la demanda también sea activa” en lo que refiere a la planificación y posibles ahorros.
A su vez, consideró que con el nuevo marco económico y el RIGI están dadas las condiciones para que se aceleren las inversiones en el sector para poder satisfacer a una demanda que será creciente en los próximos años por la recuperación de la economía.
En otro orden, sostuvo que el Gobierno nacional marcará la cancha para que la Argentina cumpla con los pactos ambientales firmados a nivel internacional, pero advirtió que “no le dirá a las empresas cómo deben hacerlo” y alcanzar los niveles de descarbonización previstos.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Elecciones 2025: Cómo queda el Congreso tras el triunfo de La Libertad Avanza
Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.
Triple crimen narco: Ordenaron la detención de “Señor Jota"
Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.
A 23 años del crimen de María Marta, Carlos Carrascosa prepara el juicio contra el Estado
Sus abogados ya presentaron un reclamo patrimonial contra la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ahora van por el planteo ante la Justicia local.
ARCA flexibilizó el régimen de reducción de anticipos del Impuesto a las Ganancias
A través de la Resolución General 5778/25 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que las sociedades podrán solicitar la reducción desde el tercer anticipo.
ANMAT agiliza la importación de productos de higiene personal
La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.
Bajo porcentaje de casos penales resueltos en Argentina, según informe
Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.