Se derrumbó el Índice de Confianza en el Gobierno y alcanzó su piso en nueve meses
La Universidad Torcuato Di Tella dio a conocer el resultado de la última medición de su tradicional ponderación en donde se confirma la caída de la percepción sobre la administración de La Libertad Avanza.
La Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella dio a conocer el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) correspondiente al mes de septiembre de 2024, sondeo que confirmó una caída de la percepción positiva del Gobierno de Javier Milei, con la peor performance desde que inició su gestión y con un mal desempeño si se lo compara con sus antecesores.
El ICG se confecciona desde noviembre de 2001 en base a una encuesta de opinión pública a nivel nacional y se mide en una escala de 0 a 5. Si se tiene en cuenta como inicio la medición de diciembre, ha tenido mayoría de variaciones negativas y una positiva, la de agosto, en la que se había evidenciado un aumento de 6,8%.
Sin embargo, la última medición arroja el peor resultado entre los malos desempeños, con una de 14,8% de caída respecto del mes anterior. Además el actual nivel de confianza es 14,6% menor al de la medición de septiembre 2016 al comienzo del gobierno de Mauricio Macri, y 4,6% menor al de la medición de septiembre 2020, cuando la gestión de Alberto Fernández atravesaba el sexto mes de la pandemia de coronavirus.
El descenso de 14,8% en el índice es la caída más pronunciada de la gestión, identificando un corte con la estabilidad del ICG. "El ICG actual comienza a identificar variaciones en la confianza de la opinión pública más marcadas que durante los primeros meses de gestión", añade el informe.
Además, la variación de agosto fue negativa en sus cinco componentes: Preocupación por el interés general (1,81 puntos, -15,7%); Evaluación general del gobierno (1,83 puntos, -16,7%); Eficiencia en la administración del gasto público (2,03 puntos, -18%); Honestidad de los funcionarios (2,40 puntos, -15,7%); y, por último, Capacidad para resolver los problemas del país (2,74 puntos, -9,5%).
Género, edad y ubicación
Los resultados también confirman qué segmentos acompañan más al presidente Milei, aunque en todos se nota una merma en la confianza.
Al igual que lo registrado en julio y en agosto, en septiembre la confianza sigue siendo mayor entre los varones (2,54 puntos, con una variación negativa de 5%) que entre las mujeres (1,81 puntos, con una caída significativa de 25%).
Lo mismo sucede entre los jóvenes de entre 18 a 29 años (2,84 puntos, con una caída de 1%), seguidos por el segmento compuesto por mayores de 50 años (2,09 puntos, con una disminución significativa de 20%).
Al igual que en agosto, el ICG de septiembre registró su mayor valor entre quienes residen en el interior (2,22 puntos, con una variación negativa significativa de 18%). Luego se ubican quienes residen en CABA (2,14 puntos, con una caída de 16%) y por último, quienes residen en GBA (2,04 puntos, con una disminución de 7%).
Cronista
Te puede interesar
"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco
La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.
Causa Cuadernos: el presidente de la UIF dijo que nunca vio "tantos elementos probatorios" en un juicio
Paul Starc destacó el trabajo de la Justicia y aseguró que la causa cuenta con una cantidad inédita de pruebas y declaraciones que respaldan los dichos del chofer Oscar Centeno.
La feria “Luna Llena de Mancias” regresa este sábado a plaza España
La Municipalidad de Salta invita a disfrutar de una nueva edición del tradicional encuentro de tarot, reiki, yoga y oráculos. Habrá talleres, danzas, productos artesanales y patio de comidas desde las 15 hasta las 23.
Préstamos online: un hombre fue incluido como deudor por un crédito que nunca pidió
La Justicia comprobó que la operación se hizo con un número de WhatsApp ajeno al titular. El Dr. Napoleón Gambetta analizó la importancia de verificar la identidad en las operaciones digitales.
Mercado Libre pidió reglas más duras contra Temu y Shein por “competencia desleal”
El CEO de la compañía en Argentina advirtió que el avance de las plataformas chinas pone en riesgo miles de empleos y reclamó un marco regulatorio igual para todos.
Por qué el Miss Universo 2025 en Bangkok se convierte en el más escandaloso de la historia
El director local llamó "tonta" a Miss México, Fátima Bosch, desatando una guerra legal con la organización central (MUO).