Política23/09/2024

Por vínculos narcos, analizan la intervención de Aguas Blancas

Después de haber quedado imputado por entorpecer la investigación del asesinato de su hermano en un presunto ajuste de cuentas, el Ejecutivo Provincial analiza enviar un proyecto de intervención a la legislatura.

El intendente libertario de Aguas Blancas, Carlos "conejo" Martínez quedó imputado junto al juez Claudio Alejandro Parisi y el abogado Roberto Ortega Serrano por haber obtenido acceso a información confidencial vinculada a la investigación penal por el homicidio de su hermano, César Daniel Martínez, y ahora analizan avanzar con una intervención.

Según la imputación, el análisis de los datos extraídos del teléfono celular de Carlos Martínez revelan conversaciones con el abogado Ortega Serrano, en las que intercambian informes confidenciales relacionados con la investigación a cargo de la Unidad Fiscal de Litigio Estratégico contra el Crimen Organizado; que incluyen solicitudes de allanamiento sobre varios inmuebles, entre ellos el del propio intendente.

García Castiella pidió la destitución del juez Parisi acusado por coimas

La causa buscaba información por el brutal asesinato del hermano del jefe comunal, quien fuera ultimado cuando cumplía arresto domiciliario en un presunto ajuste de cuentas narco. La causa se sumó a otras abiertas por tráfico y lavado de activos que, por ejemplo, llevaron a que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se negará a reunirse con él durante su recorrida por el norte provincial. 

Ahora, el Poder Ejecutivo analiza avanzar con la intervención del municipio porque las causas abiertas en su contra tienen cuantiosos elementos probatorios sobre sus vínculos y "la situación es insostenible", confesaron fuentes consultadas. 

Te puede interesar

Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados

La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.

Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?

“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.

Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei

Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.

Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez

El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.