Política23/09/2024

Por vínculos narcos, analizan la intervención de Aguas Blancas

Después de haber quedado imputado por entorpecer la investigación del asesinato de su hermano en un presunto ajuste de cuentas, el Ejecutivo Provincial analiza enviar un proyecto de intervención a la legislatura.

El intendente libertario de Aguas Blancas, Carlos "conejo" Martínez quedó imputado junto al juez Claudio Alejandro Parisi y el abogado Roberto Ortega Serrano por haber obtenido acceso a información confidencial vinculada a la investigación penal por el homicidio de su hermano, César Daniel Martínez, y ahora analizan avanzar con una intervención.

Según la imputación, el análisis de los datos extraídos del teléfono celular de Carlos Martínez revelan conversaciones con el abogado Ortega Serrano, en las que intercambian informes confidenciales relacionados con la investigación a cargo de la Unidad Fiscal de Litigio Estratégico contra el Crimen Organizado; que incluyen solicitudes de allanamiento sobre varios inmuebles, entre ellos el del propio intendente.

García Castiella pidió la destitución del juez Parisi acusado por coimas

La causa buscaba información por el brutal asesinato del hermano del jefe comunal, quien fuera ultimado cuando cumplía arresto domiciliario en un presunto ajuste de cuentas narco. La causa se sumó a otras abiertas por tráfico y lavado de activos que, por ejemplo, llevaron a que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se negará a reunirse con él durante su recorrida por el norte provincial. 

Ahora, el Poder Ejecutivo analiza avanzar con la intervención del municipio porque las causas abiertas en su contra tienen cuantiosos elementos probatorios sobre sus vínculos y "la situación es insostenible", confesaron fuentes consultadas. 

Te puede interesar

Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado

La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Fentanilo: seis meses después, confirman que el anestésico adulterado provocó 173 muertes

La investigación judicial determinó que las bacterias halladas en los lotes contaminados causaron infecciones fatales. Hay 14 procesados y seis detenidos por adulteración de medicamentos.

El Gobierno postergó las negociaciones por la Corte Suprema y los juzgados federales

La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Argentina adquirirá submarinos y buques franceses para reforzar el control marítimo

Javier Milei confirmó la compra y aseguró que mantiene un “muy buen diálogo” con el presidente Emmanuel Macron.