Salta Por: Ivana Chañi20/09/2024

Aseguran que el “déficit cero” de Milei es la “lápida” para los jubilados

Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad, cuestionó duramente el tan celebrado déficit cero de Javier Milei, advirtiendo que será "la lápida para los jubilados".

Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, criticó el veto de Javier Milei a la reforma de la movilidad jubilatoria y advirtió sobre las consecuencias devastadoras del tan celebrado "déficit cero".

"El Ejecutivo está mostrando un superávit fiscal a costa de los jubilados. Ese ahorro del gasto público que festejan se está pagando con la vida de las personas mayores y con la calidad de vida de las personas con discapacidad", denunció en El Acople con la conducción de  Natalia Nieto y Diego Ferreyra.

Semino explicó que cerca del 30% de este "ahorro" proviene de la Seguridad Social, lo que implica que los jubilados y pensionados están recibiendo menos de lo que les corresponde. "Estamos cayendo por un acantilado", afirmó. Además, recordó que mientras en los años 90 solo el 17% de los jubilados percibían la mínima, hoy esa cifra asciende al 90%. "El sistema está en una crisis profunda, y el déficit cero solo empeorará las cosas", señaló.

En relación al veto de la reforma de movilidad jubilatoria, Semino alertó que, si la inflación llegara a cero, "muchos argentinos estarían contentos, pero sería una lápida para los jubilados". Explicó que, sin ajustes, los haberes quedarán estancados en un nivel de miseria. "Por eso es fundamental que el RIPTE (Remuneración imponible promedio de los trabajadores estables) esté contemplado en la ley", destacó.

Finalmente, denunció que la política de ajuste aplicada por el gobierno libertario es regresiva y viola tratados internacionales como la Convención Interamericana de Derechos Humanos para las personas mayores. "Estamos ante un ataque directo a los derechos de los jubilados. Este criterio restrictivo es inconstitucional y estamos impulsando planteos judiciales en todo el país", concluyó.

Te puede interesar

Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.