Para reducir las diálisis y los trasplantes, el Oñativia habilitó un consultorio renal
Según el jefe del programa de Nefrología del hospital, el 10% de los salteños presentan algún grado de daño renal.
El Hospital Oñativia inauguró un consultorio especializado para el abordaje de la enfermedad renal crónica avanzada. Raúl Pidoux, jefe del Programa de Nefrología y Hemodiálisis del hospital, por Aries explicó que se busca retrasar la necesidad de tratamientos como la diálisis o el trasplante renal.
"Queremos atender y tratar a estos pacientes que están en una etapa avanzada de la enfermedad renal. De esta forma, buscamos controlar la enfermedad para evitar que lleguen a la diálisis o al trasplante. Si eventualmente deben hacerlo, que sea en las mejores condiciones posibles", destacó Pidoux.
Según indicó, alrededor del 10% de la población presenta algún grado de daño renal, y la incidencia de esta patología está en aumento tanto en Salta como en todo el país.
El aumento de los casos de enfermedad renal crónica se atribuye a diversos factores, entre ellos, la mala alimentación, el consumo excesivo de fármacos, la automedicación, la hipertensión y el incremento de la diabetes.
Además, Pidoux señaló que el diagnóstico temprano y los avances en los tratamientos permitieron que más pacientes sean identificados y reciban atención adecuada, lo que contribuye al aumento en la prevalencia de la enfermedad.
El jefe del Programa de Nefrología y Hemodiálisis también hizo hincapié en la importancia de adoptar hábitos de vida saludables para prevenir el daño renal. "Es fundamental mantener una dieta sana, evitar el exceso de sal, controlar el peso y hacer ejercicio para cuidar la salud renal", afirmó Pidoux.
Te puede interesar
Hipoacusia: Cirugías auditivas gratuitas a 27 pacientes
El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.
Colocaron implantes auditivos a 27 pacientes salteños en hospitales públicos
El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.
Alerta en Salta por riesgo de salmonelosis ante el calor extremo
El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.
Día Mundial del ACV: jornada educativa en Plazoleta IV Siglos
El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.
Salud insta a no suspender la atención de diálisis en cumplimiento del “compromiso asumido”
El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
Centros privados de diálisis alertan sobre suspensión de atención por pagos atrasados
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.