Salta Por: Ivana Chañi18/09/2024

Presupuesto 2025: La UNSa advirtió un recorte del 50% al sistema universitario

El vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, Nicolás Innamorato, alertó respecto a la crítica situación que se espera tanto para salud como educación.

El vicerrector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Nicolás Innamorato, lanzó una dura crítica al presupuesto 2025 presentado por el presidente Javier Milei, que contempla un recorte del 50% en el financiamiento del sistema universitario nacional. "El presupuesto presentado está desfinanciando, no solo a las universidades sino a todo el sistema educativo argentino", afirmó Innamorato en diálogo con Fedra Aimetta en Pasaron Cosas.

Para Innamorato, este ajuste presupuestario pone en riesgo tanto la educación primaria y secundaria como la formación terciaria y universitaria. "Si no tenemos o están disminuidos estos recursos, estamos aplastando a la sociedad tanto en su calidad de vida como en su formación", subrayó, haciendo extensiva su preocupación por la salud pública. Además, consideró que el recorte no solo afectará a los estudiantes, sino también a la capacidad del país de mejorar socialmente.

En su análisis, el vicerrector enfatizó que el rol del Estado debe ser la protección de ciertos bienes fundamentales, como la salud y la educación, y que este tipo de decisiones son contrarias a esa lógica. "La idea que tiene el Presidente no la encuentro racional por cuanto los bienes tutelados por el Estado deben ser la salud y la educación", declaró con firmeza.

Para concluir, Innamorato apeló a la necesidad de que la sociedad se movilice en defensa del sistema educativo, al considerar que el acceso a la educación es clave para el desarrollo individual y colectivo. "Creo que la sociedad debe financiar la educación y facilitar que realmente las personas que quieran estudiar puedan recibirse", concluyó.

Te puede interesar

Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI

El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.

En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”

En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.

Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%

El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.

En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones

El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.

Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad

Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.

La Ordenanza Uber va a incluir a las motos

Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.