Pese a la crisis: El Mercado San Miguel recibió a más de dos mil peregrinos
Pepe Muratore destacó el recibimiento de más de 2.000 peregrinos durante el Milagro, y celebró la continuidad del operativo del Registro Civil en el mercado.
El Mercado San Miguel fue nuevamente el centro de encuentro para más de 2.000 peregrinos que participaron de las festividades del Milagro Salteño. En “Un Mercado de Puertas Abiertas”, por Aries, José Pepe Muratore, administrador del mercado, destacó la organización y el esfuerzo de los puesteros para recibir a los caminantes. “Una semana antes del Milagro, junté a los puestos y les dije que, a pesar de la situación del país, debíamos esforzarnos para recibir a los peregrinos como lo hacemos cada año”, recordó Muratore, resaltando la solidaridad del mercado.
El 13, 14 y 15 de septiembre, peregrinos de distintas localidades como La Poma, Metán y Cerrillos llegaron al mercado, donde fueron recibidos con más de 100 porciones de comida cada día. Muratore expresó que la emoción fue compartida por todos, incluso por los turistas. “Veía a los turistas llorar al ver la llegada de los peregrinos con las imágenes al hombro, es algo muy lindo de vivir”, afirmó.
Por otro lado, Pepe Muratore se refirió al operativo del Registro Civil, que por cuarto año consecutivo se instaló en el mercado para facilitar trámites a los ciudadanos. “Es un buen servicio, se reparten 120 números diarios y el móvil atiende hasta el último”. Este operativo resulta especialmente útil para los puesteros y la gente que pasa por el mercado, quienes aprovechan para realizar trámites sin necesidad de trasladarse a otro lugar.
Muratore también hizo hincapié en la transformación del Mercado San Miguel, que ha dejado de ser un espacio meramente comercial para convertirse en un centro integral de servicios. “Hoy tenemos desde un centro de salud hasta una oficina de mediación. Todo lo que sirva para mejorar el mercado y la experiencia de los que lo visitan, lo vamos a seguir gestionando”, concluyó el administrador.
Te puede interesar
Crisis: “No hay plata ni consumo”, advirtieron comerciantes salteños
En un panel emitido por Pasaron Cosas, referentes de Comerciantes Unidos plantearon la gravedad de la recesión y denunciaron multas desmedidas que agravan la situación del sector.
Trasladan el feriado del Día de la Sanidad para el lunes 22 y la atención se reducirá a guardias
La provincia modificó la fecha, originalmente prevista para un domingo, y asegura la continuidad de los servicios hospitalarios esenciales.
La Corte de Salta creó un Área de Bienestar Laboral para prevenir la violencia en el Poder Judicial
Se aprobó un protocolo de actuación para garantizar un entorno seguro, equitativo y libre de violencia para todos los agentes judiciales.
Una ley que pone a la infancia en el centro: Salta avanza con un sistema de protección innovador
La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto presentado por la diputada Mónica Juárez, que crea una base de datos integrada para detectar de manera temprana posibles vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes.
Violencia de género en Salta: más de 3.600 personas fueron asistidas en el primer semestre del año
Los números se desprenden del informe semestral 2025 del servicio de asistencia provincial. El informe revela el 35% de las personas asistidas manifestó haber sufrido violencia psicológica, y un 24%, violencia física.
Avanza la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de derechos de las infancias
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de una base de datos compartida entre los organismos estatales para erradicar la vulneración de derechos de las infancias.