Pese a la crisis: El Mercado San Miguel recibió a más de dos mil peregrinos
Pepe Muratore destacó el recibimiento de más de 2.000 peregrinos durante el Milagro, y celebró la continuidad del operativo del Registro Civil en el mercado.
El Mercado San Miguel fue nuevamente el centro de encuentro para más de 2.000 peregrinos que participaron de las festividades del Milagro Salteño. En “Un Mercado de Puertas Abiertas”, por Aries, José Pepe Muratore, administrador del mercado, destacó la organización y el esfuerzo de los puesteros para recibir a los caminantes. “Una semana antes del Milagro, junté a los puestos y les dije que, a pesar de la situación del país, debíamos esforzarnos para recibir a los peregrinos como lo hacemos cada año”, recordó Muratore, resaltando la solidaridad del mercado.
El 13, 14 y 15 de septiembre, peregrinos de distintas localidades como La Poma, Metán y Cerrillos llegaron al mercado, donde fueron recibidos con más de 100 porciones de comida cada día. Muratore expresó que la emoción fue compartida por todos, incluso por los turistas. “Veía a los turistas llorar al ver la llegada de los peregrinos con las imágenes al hombro, es algo muy lindo de vivir”, afirmó.
Por otro lado, Pepe Muratore se refirió al operativo del Registro Civil, que por cuarto año consecutivo se instaló en el mercado para facilitar trámites a los ciudadanos. “Es un buen servicio, se reparten 120 números diarios y el móvil atiende hasta el último”. Este operativo resulta especialmente útil para los puesteros y la gente que pasa por el mercado, quienes aprovechan para realizar trámites sin necesidad de trasladarse a otro lugar.
Muratore también hizo hincapié en la transformación del Mercado San Miguel, que ha dejado de ser un espacio meramente comercial para convertirse en un centro integral de servicios. “Hoy tenemos desde un centro de salud hasta una oficina de mediación. Todo lo que sirva para mejorar el mercado y la experiencia de los que lo visitan, lo vamos a seguir gestionando”, concluyó el administrador.
Te puede interesar
Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.