“No le va a mandar un mango a las provincias”, advirtió Estrada
El legislador nacional cuestionó la posición de los gobernadores, particularmente del salteño Gustavo Sáenz, y apuntó a Calletti, Outes y Vega, “han entregado a los jubilados a cambio de nada”.
El diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, criticó severamente a Javier Milei y a los gobernadores que han apoyado sus políticas, calificando su visión de la economía como desconectada de la realidad. En Aries, Estrada lamentó que el presidente está convencido “de una realidad que no existe”.
El legislador, también, cuestionó el enfoque de Milei sobre la administración del Estado, resaltando que su plan deja a las provincias sin recursos esenciales. “Milei dejó claro que el Gobierno Nacional solo se encargará de la macroeconomía y la justicia, mientras que la educación, salud y obra pública serán responsabilidad de las provincias. Pero no les va a mandar un mango”, afirmó el legislador, alertando sobre el impacto que esto tendrá en los servicios básicos y las cuentas de las administraciones provinciales.
Siguiendo con su análisis, el diputado señaló la falta de estrategia de los gobernadores que han apoyado las medidas de ajuste. “No entiendo qué están buscando. Han entregado a los jubilados y quemado a sus diputados a cambio de nada. Tucumán tenía 95.000 millones de pesos firmados en obra pública, pero solo llegaron mil millones”, denunció Estrada, evidenciando la ineficacia de los acuerdos políticos actuales.
Respecto a sus pares salteños de Innovación Federal – Pamela Calletti, Yolanda Vega y Pablo Outes – deslizó que sus actuaciones en la Cámara baja nacional favoreciendo al Gobierno, no tuvieron los resultados esperados. “Sáenz puso a los tres diputados que tiene al servicio de todas las votaciones de Milei a cambio de que suban la luz, el recorte al transporte. No veo el negocio”, gatilló, y al mismo tiempo remarcó que el ajuste no tiene límites.
Finalmente, Estrada advirtió que las políticas de Milei seguirán profundizando el ajuste sin traer beneficios reales para las provincias. “No va a haber más obras ni aumentos para los jubilados. Todo esto es entregar a cambio de nada”, concluyó.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.