“No le va a mandar un mango a las provincias”, advirtió Estrada
El legislador nacional cuestionó la posición de los gobernadores, particularmente del salteño Gustavo Sáenz, y apuntó a Calletti, Outes y Vega, “han entregado a los jubilados a cambio de nada”.
El diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, criticó severamente a Javier Milei y a los gobernadores que han apoyado sus políticas, calificando su visión de la economía como desconectada de la realidad. En Aries, Estrada lamentó que el presidente está convencido “de una realidad que no existe”.
El legislador, también, cuestionó el enfoque de Milei sobre la administración del Estado, resaltando que su plan deja a las provincias sin recursos esenciales. “Milei dejó claro que el Gobierno Nacional solo se encargará de la macroeconomía y la justicia, mientras que la educación, salud y obra pública serán responsabilidad de las provincias. Pero no les va a mandar un mango”, afirmó el legislador, alertando sobre el impacto que esto tendrá en los servicios básicos y las cuentas de las administraciones provinciales.
Siguiendo con su análisis, el diputado señaló la falta de estrategia de los gobernadores que han apoyado las medidas de ajuste. “No entiendo qué están buscando. Han entregado a los jubilados y quemado a sus diputados a cambio de nada. Tucumán tenía 95.000 millones de pesos firmados en obra pública, pero solo llegaron mil millones”, denunció Estrada, evidenciando la ineficacia de los acuerdos políticos actuales.
Respecto a sus pares salteños de Innovación Federal – Pamela Calletti, Yolanda Vega y Pablo Outes – deslizó que sus actuaciones en la Cámara baja nacional favoreciendo al Gobierno, no tuvieron los resultados esperados. “Sáenz puso a los tres diputados que tiene al servicio de todas las votaciones de Milei a cambio de que suban la luz, el recorte al transporte. No veo el negocio”, gatilló, y al mismo tiempo remarcó que el ajuste no tiene límites.
Finalmente, Estrada advirtió que las políticas de Milei seguirán profundizando el ajuste sin traer beneficios reales para las provincias. “No va a haber más obras ni aumentos para los jubilados. Todo esto es entregar a cambio de nada”, concluyó.
Te puede interesar
Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.