Dib Ashur cruzó a Milei por transporte y vivienda, y anunció que Salta trabaja en su propio presupuesto
Luego que el presidente exigiera a las provincias un ajuste de 60 mil millones USD, el Ministro aseguró que “el anuncio no sorprende, pero desestabiliza la actividad económica”.
El presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 en el Congreso, destacando la necesidad de un ajuste adicional de USD 60 mil millones por parte de los gobernadores provinciales “para garantizar el crecimiento económico del país”.
En respuesta, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, por Aries, expresó su desacuerdo con la estrategia de Nación. Según manifestó, aunque coincide en la importancia del equilibrio fiscal, no comparte el enfoque para alcanzarlo.
El Ministro argumentó que en algunos casos el mercado no puede cubrir ciertas necesidades, como la obra de infraestructura en zonas remotas, donde no llega la inversión privada. “El mercado solo no lo pagaría con tarifas”, afirmó, mencionando ejemplos como el dique El Limón, que requirió fuerte inversión estatal, para la provisión de agua en el norte.
Dib Ashur también cuestionó la decisión de la Nación de retirarse de áreas clave como vivienda y transporte, trasladando la carga financiera a las provincias y anticipó medidas. “La discusión se planteará a nivel del Congreso sobre qué se hará con los impuestos destinados a fondos específicos”, indicó.
Frente al escenario económico marcado por la desinversión nacional, Dib Ashur destacó que la provincia ya implementó una ley de emergencia económica para controlar el gasto y continuar con obras públicas y apoyar áreas clave. A su vez anunció que el Gobierno ya trabaja en un presupuesto federal, con reuniones en todos los departamentos, comenzando por San Martín.
Te puede interesar
Más de 5.000 policías participarán del operativo de seguridad por las Elecciones
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Este domingo de elecciones será gratuito el pasaje de colectivo
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.