Salta Por: Ivana Chañi12/09/2024

Cachi: Advierten situación irregular de al menos 30 terrenos, la Provincia podría recuperarlos

El gobierno identifica al menos 30 terrenos ocupados ilegalmente en Cachi y busca alternativas para regularizar o desalojar. Muchos ellos se presume fueron entregados con fines políticos.

El gobierno provincial investiga la ocupación irregular de tierras en diversos municipios, incluida la localidad de Cachi, donde al menos 30 matrículas están en situación irregular. Según las autoridades, el proceso para regularizar estos lotes no será sencillo, ya que muchas de las personas que los ocupan no cumplen con los requisitos sociales necesarios para acceder a una escrituración.

En Día de Miércoles con la conducción de Mónica Abilés, la secretaria de Tierras  y Bienes del Estado, Silvina Abilés,  explicó que para regularizar un terreno, se deben realizar varios censos durante un período de dos o tres años para verificar que los ocupantes cumplan con los requisitos. "No vamos a regularizar a personas que tienen otros inmuebles o una capacidad económica para comprar", subrayó. Agregó, además, que en esos casos se busca cobrar un arrendamiento o vender los terrenos a precio de mercado.

En la Capital salteña no hay terrenos fiscales y la Provincia apunta a recuperar los deshabitados

Sin embargo, aclaró que en aquellos casos donde las familias sí cumplen con los criterios sociales, el Estado ofrece facilidades para la escrituración, como la exención del pago de escritura y planes de hasta 100 cuotas para adquirir el terreno. "Cuando verificamos que realmente viven ahí y cumplen con los requisitos, no les cobramos las escrituras", manifestó.

En relación a los loteos irregulares en Cachi, mencionó que se están iniciando acciones de desalojo junto a los municipios, mientras que en otros casos, donde existe una inversión considerable o derechos adquiridos, se evalúan alternativas. "Cada caso es distinto, pero no vamos a regularizar a quienes no cumplen con los requisitos", concluyó la funcionaria.

Te puede interesar

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas

Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes

El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.

Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo

Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias

La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio

Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.