Caliva: “Calletti, Outes y Vega traicionaron el mandato que el pueblo les dio”
La diputada nacional por Salta (MC) “repudió” la actitud de los legisladores salteños que se abstuvieron – Calletti se ausentó - en la votación que buscaba revertir el veto del presidente Milei a la nueva movilidad jubilatoria.
Al igual que en las principales plazas de todo el país, en Plaza 9 de Julio se dieron cita jubilados, organizaciones sociales, sindicatos y partidos políticos para protestar por el veto del presidente Milei a la ley de movilidad jubilatoria; la convocatoria se estipuló para la hora 17, por lo que los manifestantes que iban llegando se encontraban con la noticia de que la decisión del libertario había quedado firme en la votación del Congreso nacional.
Si bien esperado el resultado – el cambio de posición de legisladores de la UCR era un indicio –, localmente, la lupa estaba puesta entonces en la manera en la que votaron los representantes de Salta; Pamella Calletti se ausentó, Pablo Outes y Yolanda Vega de abstuvieron, mientras que Carlos Zapata, Emilia Orozco y Julio Moreno (todos de La Libertad Avanza) votaron para sostener el veto.
En la plaza, el repudio de los oradores no se hizo esperar y fue el hilo conductor – aunque las fuertes críticas a Milei y su modelo también estuvieron presentes – de cada discurso.
“Estoy aquí con el dolor de tener que escuchar que a compañeros que entendíamos del campo popular hoy no podemos dejar de decirles traidores, han traicionado el mandato que el pueblo les dio y hablo de Calletti, Outes y Vega”, disparó Verónica Caliva, diputada nacional por Salta mandato cumplido.
La exlegisladora nacional, presente en la protesta, consideró ilógico que diputados que hace poco más de un mes apoyaban la nueva movilidad jubilatoria hoy hayan apoyado el veto presidencial.
“Es ilógico que por las coimas, dadivas y presiones de Milei y toda la verdadera casta, estén diciéndole no a un aumento de menos de 20 pesos para los jubilados. Es la política de la crueldad”, señaló Caliva.
No obstante, consideró que la votación de los diputados nacionales salteños – o su ausencia, en el caso de Calletti – estuvo mediada por un acuerdo entre el Gobernador y el Presidente “a cambio de nada”.
“A cambio de sostener sus privilegios y de un RIGI que muestra que la provincia está alineada con los intereses de la minería mientras el pueblo es vapuleado y reprimido. Lo único que me queda es el repudio y que nos organicemos y luchemos para no seguir perdiendo derechos”, sentenció la exlegisladora nacional.
Te puede interesar
Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.
Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado
Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.
Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.
Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones
Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.
Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.