
Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.


La diputada nacional por Salta (MC) “repudió” la actitud de los legisladores salteños que se abstuvieron – Calletti se ausentó - en la votación que buscaba revertir el veto del presidente Milei a la nueva movilidad jubilatoria.
Política11/09/2024
Al igual que en las principales plazas de todo el país, en Plaza 9 de Julio se dieron cita jubilados, organizaciones sociales, sindicatos y partidos políticos para protestar por el veto del presidente Milei a la ley de movilidad jubilatoria; la convocatoria se estipuló para la hora 17, por lo que los manifestantes que iban llegando se encontraban con la noticia de que la decisión del libertario había quedado firme en la votación del Congreso nacional.
Si bien esperado el resultado – el cambio de posición de legisladores de la UCR era un indicio –, localmente, la lupa estaba puesta entonces en la manera en la que votaron los representantes de Salta; Pamella Calletti se ausentó, Pablo Outes y Yolanda Vega de abstuvieron, mientras que Carlos Zapata, Emilia Orozco y Julio Moreno (todos de La Libertad Avanza) votaron para sostener el veto.
En la plaza, el repudio de los oradores no se hizo esperar y fue el hilo conductor – aunque las fuertes críticas a Milei y su modelo también estuvieron presentes – de cada discurso.

“Estoy aquí con el dolor de tener que escuchar que a compañeros que entendíamos del campo popular hoy no podemos dejar de decirles traidores, han traicionado el mandato que el pueblo les dio y hablo de Calletti, Outes y Vega”, disparó Verónica Caliva, diputada nacional por Salta mandato cumplido.
La exlegisladora nacional, presente en la protesta, consideró ilógico que diputados que hace poco más de un mes apoyaban la nueva movilidad jubilatoria hoy hayan apoyado el veto presidencial.
“Es ilógico que por las coimas, dadivas y presiones de Milei y toda la verdadera casta, estén diciéndole no a un aumento de menos de 20 pesos para los jubilados. Es la política de la crueldad”, señaló Caliva.
No obstante, consideró que la votación de los diputados nacionales salteños – o su ausencia, en el caso de Calletti – estuvo mediada por un acuerdo entre el Gobernador y el Presidente “a cambio de nada”.
“A cambio de sostener sus privilegios y de un RIGI que muestra que la provincia está alineada con los intereses de la minería mientras el pueblo es vapuleado y reprimido. Lo único que me queda es el repudio y que nos organicemos y luchemos para no seguir perdiendo derechos”, sentenció la exlegisladora nacional.

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.

El gobernador Gustavo Sáenz reafirmó junto a diputados nacionales su compromiso con una Argentina verdaderamente federal, basada en la igualdad de oportunidades para todos los argentinos.

El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.

El físico Diego Hurtado (CONICET) criticó el plan de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A, tildándolo de "escándalo de entrega de recursos". Hurtado, quien fue vicepresidente de la CNEA, defendió al sector como "superavitario" y estratégico.

El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.

El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, amenazó directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei ("Voy por vos y por tu hermana") tras la citación a indagatoria del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

El exlíder de la barra de Independiente, Pablo ´Bebote´ Álvarez, anunció su regreso al estadio esta noche ante Rosario Central, buscando recuperar el control de la hinchada.
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) confirmó que cinco o seis empresas fueron alcanzadas por el fuego en Ezeiza, entre ellas Chemotécnica e Iron Mountain.
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.