
Advierten que “Milei se está llevando puesta la democracia y la Constitución”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria alertó sobre los riesgos del proyecto libertario y reclamó un Estado presente que garantice derechos y dignidad humana.
La diputada nacional por Salta (MC) “repudió” la actitud de los legisladores salteños que se abstuvieron – Calletti se ausentó - en la votación que buscaba revertir el veto del presidente Milei a la nueva movilidad jubilatoria.
Política11/09/2024Al igual que en las principales plazas de todo el país, en Plaza 9 de Julio se dieron cita jubilados, organizaciones sociales, sindicatos y partidos políticos para protestar por el veto del presidente Milei a la ley de movilidad jubilatoria; la convocatoria se estipuló para la hora 17, por lo que los manifestantes que iban llegando se encontraban con la noticia de que la decisión del libertario había quedado firme en la votación del Congreso nacional.
Si bien esperado el resultado – el cambio de posición de legisladores de la UCR era un indicio –, localmente, la lupa estaba puesta entonces en la manera en la que votaron los representantes de Salta; Pamella Calletti se ausentó, Pablo Outes y Yolanda Vega de abstuvieron, mientras que Carlos Zapata, Emilia Orozco y Julio Moreno (todos de La Libertad Avanza) votaron para sostener el veto.
En la plaza, el repudio de los oradores no se hizo esperar y fue el hilo conductor – aunque las fuertes críticas a Milei y su modelo también estuvieron presentes – de cada discurso.
“Estoy aquí con el dolor de tener que escuchar que a compañeros que entendíamos del campo popular hoy no podemos dejar de decirles traidores, han traicionado el mandato que el pueblo les dio y hablo de Calletti, Outes y Vega”, disparó Verónica Caliva, diputada nacional por Salta mandato cumplido.
La exlegisladora nacional, presente en la protesta, consideró ilógico que diputados que hace poco más de un mes apoyaban la nueva movilidad jubilatoria hoy hayan apoyado el veto presidencial.
“Es ilógico que por las coimas, dadivas y presiones de Milei y toda la verdadera casta, estén diciéndole no a un aumento de menos de 20 pesos para los jubilados. Es la política de la crueldad”, señaló Caliva.
No obstante, consideró que la votación de los diputados nacionales salteños – o su ausencia, en el caso de Calletti – estuvo mediada por un acuerdo entre el Gobernador y el Presidente “a cambio de nada”.
“A cambio de sostener sus privilegios y de un RIGI que muestra que la provincia está alineada con los intereses de la minería mientras el pueblo es vapuleado y reprimido. Lo único que me queda es el repudio y que nos organicemos y luchemos para no seguir perdiendo derechos”, sentenció la exlegisladora nacional.
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria alertó sobre los riesgos del proyecto libertario y reclamó un Estado presente que garantice derechos y dignidad humana.
El secretario gremial de la CGT Regional Salta, Martín Guaymás, afirmó que el movimiento obrero respalda a Juan Manuel Urtubey dentro de Fuerza Patria. Dijo que el exgobernador “representa la única alternativa capaz de frenar las políticas de ajuste”.
El candidato a diputado nacional del Partido de la Victoria sostuvo que “no se puede construir un frente común con quienes alimentaron el discurso de la motosierra” y llamó a una unidad “leal y sincera”
Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.
La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.
Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.