100 frentes de obra en ejecución: "No hay un barrio que no tenga una empresa trabajando"
El secretario de Obras Públicas de Salta informó sobre los frentes de obra en la ciudad, destacando los esfuerzos para minimizar el impacto en el tránsito.
En diálogo con Aries, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Salta, Sergio Zorpudes, dio detalles sobre los avances en el plan de recuperación de calles que se está llevando a cabo en toda la ciudad.
Zorpudes informó que las obras en la calle Sarmiento y Aniceto, que requirieron un corte, ya están habilitadas, y destacó el uso de hormigón con acelerante de fraguado para habilitar las calles lo antes posible. "Hemos tratado de terminar lo más rápido posible, poniendo un hormigón con acelerante para liberar las calles en poco tiempo", afirmó.
El plan de obras se desarrolla en seis zonas operativas de la ciudad, lo que asegura que cada barrio cuente con trabajos en curso. "No hay un barrio que no tenga una empresa trabajando", destacó el funcionario, señalando que en cada zona se está utilizando maquinaria y recursos para mejorar la infraestructura vial. En el microcentro, por ejemplo, las obras alrededor de la plaza 9 de Julio y las peatonales ya están liberadas desde el 6 de septiembre.
El funcionario pidió a los conductores circular con precaución en las zonas donde se trabaja en media calzada. "Lo único que pedimos es que bajen un poco la velocidad y circulen con cuidado por las calles donde estamos trabajando", recomendó, resaltando la importancia de la colaboración ciudadana para avanzar en las obras.
Zorpudes subrayó que la administración actual heredó las calles en "las peores condiciones", pero aseguró que se están realizando esfuerzos significativos para mejorar la situación. "Entre todos podemos tener las calles de Salta en condiciones", concluyó.
Te puede interesar
Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
La Policía acompañó a más de 150 mil peregrinos en el Milagro
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
“Con devoción y esperanza”, Sáenz acompañó la procesión del Milagro
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.
El SAMEC realizó más de 900 atenciones durante la procesión del Milagro
Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.
Este martes, el IPV sortea viviendas en Aguaray
La recepción de documentación y actualización de ficha social será hasta el 19 de este mes en la sede de Tartagal.