Salta Por: Ivana Chañi11/09/2024

100 frentes de obra en ejecución: "No hay un barrio que no tenga una empresa trabajando"

El secretario de Obras Públicas de Salta informó sobre los frentes de obra en la ciudad, destacando los esfuerzos para minimizar el impacto en el tránsito.

En diálogo con  Aries, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Salta, Sergio Zorpudes, dio detalles sobre los avances en el plan de recuperación de calles que se está llevando a cabo en toda la ciudad.

Zorpudes informó que las obras en la calle Sarmiento y Aniceto, que requirieron un corte, ya están habilitadas, y destacó el uso de hormigón con acelerante de fraguado para habilitar las calles lo antes posible. "Hemos tratado de terminar lo más rápido posible, poniendo un hormigón con acelerante para liberar las calles en poco tiempo", afirmó.

El plan de obras se desarrolla en seis zonas operativas de la ciudad, lo que asegura que cada barrio cuente con trabajos en curso. "No hay un barrio que no tenga una empresa trabajando", destacó el funcionario, señalando que en cada zona se está utilizando maquinaria y recursos para mejorar la infraestructura vial. En el microcentro, por ejemplo, las obras alrededor de la plaza 9 de Julio y las peatonales ya están liberadas desde el 6 de septiembre.

El funcionario pidió a los conductores circular con precaución en las zonas donde se trabaja en media calzada. "Lo único que pedimos es que bajen un poco la velocidad y circulen con cuidado por las calles donde estamos trabajando", recomendó, resaltando la importancia de la colaboración ciudadana para avanzar en las obras.

Zorpudes subrayó que la administración actual heredó las calles en "las peores condiciones", pero aseguró que se están realizando esfuerzos significativos para mejorar la situación. "Entre todos podemos tener las calles de Salta en condiciones", concluyó.

Te puede interesar

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.

La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado

La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.

Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”

Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.

La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas

La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.