100 frentes de obra en ejecución: "No hay un barrio que no tenga una empresa trabajando"
El secretario de Obras Públicas de Salta informó sobre los frentes de obra en la ciudad, destacando los esfuerzos para minimizar el impacto en el tránsito.
En diálogo con Aries, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Salta, Sergio Zorpudes, dio detalles sobre los avances en el plan de recuperación de calles que se está llevando a cabo en toda la ciudad.
Zorpudes informó que las obras en la calle Sarmiento y Aniceto, que requirieron un corte, ya están habilitadas, y destacó el uso de hormigón con acelerante de fraguado para habilitar las calles lo antes posible. "Hemos tratado de terminar lo más rápido posible, poniendo un hormigón con acelerante para liberar las calles en poco tiempo", afirmó.
El plan de obras se desarrolla en seis zonas operativas de la ciudad, lo que asegura que cada barrio cuente con trabajos en curso. "No hay un barrio que no tenga una empresa trabajando", destacó el funcionario, señalando que en cada zona se está utilizando maquinaria y recursos para mejorar la infraestructura vial. En el microcentro, por ejemplo, las obras alrededor de la plaza 9 de Julio y las peatonales ya están liberadas desde el 6 de septiembre.
El funcionario pidió a los conductores circular con precaución en las zonas donde se trabaja en media calzada. "Lo único que pedimos es que bajen un poco la velocidad y circulen con cuidado por las calles donde estamos trabajando", recomendó, resaltando la importancia de la colaboración ciudadana para avanzar en las obras.
Zorpudes subrayó que la administración actual heredó las calles en "las peores condiciones", pero aseguró que se están realizando esfuerzos significativos para mejorar la situación. "Entre todos podemos tener las calles de Salta en condiciones", concluyó.
Te puede interesar
“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario
El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.
Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.
Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital
El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.
Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones
Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.
El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’
Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.