Dengue: Nación todavía no mandó recursos para la campaña de vacunación
Salta trabaja para adecuar los programas provinciales a los lineamientos nacionales. Desde junio no se registran casos ni tampoco de fiebre Oropouche.
El Director General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos explicó que, aunque la vacunación ya está incorporada en el plan nacional, aún se están ultimando los detalles para su aplicación específica en la provincia.
El Plan Nacional de Dengue, lanzado a finales de agosto, se basa en siete pilares fundamentales que abarcan desde la atención al paciente y el diagnóstico hasta el trabajo territorial, y aunque la incorporación de la vacunación es uno de los aspectos más novedosos de este plan, “todavía no se cerraron acuerdos para la implementación efectiva", señaló Campos.
El director también comentó que el plan incluye una integración con el sistema de facturación del Plan Sumar para registrar todas las intervenciones relacionadas con el dengue, lo que representa una novedad en el manejo de la enfermedad. Los acuerdos con los programas nacionales y provinciales se están cerrando esta semana, con el objetivo de adaptar el Plan de Contingencia anterior a los nuevos lineamientos.
Campos expresó su conformidad con los avances realizados y destacó el compromiso de la provincia para fortalecer la lucha contra el dengue.
“En junio nosotros hemos tenido prácticamente nuestro último caso de dengue de circulación en la provincia, de ahí en más no hemos tenido ningún brote, o sea que podemos decir que no hay transmisión. Además tampoco tenemos ningún caso de fiebre Oropouche”, cerró.
Te puede interesar
“Es un lugar violento y marginal”: advierten por el aumento de personas en situación de calle
La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.
Emprendedores, artistas y ofertas: este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad
Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.
En Salta hay 51 personas desaparecidas: “El protocolo de búsqueda está desactualizado”
Desde Fundación Volviendo a Casa reclaman, además, un protocolo especial para niños, niñas y adolescentes. Preocupa la desaparición de adolescentes de pueblos originarios.
Elecciones en Salta: Ya se puede consultar el padrón definitivo
Ya se puede consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, del 11 de mayo.
Taxistas en contra de Uber: Anuncian protestas diarias desde el lunes
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Por reparación de acueducto, barrios de la ciudad están sin agua
Se informó que por el hecho, en barrios de la Capital salteña, se registra corte y/o baja de presión.