Salta10/09/2024

Dengue: Nación todavía no mandó recursos para la campaña de vacunación

Salta trabaja para adecuar los programas provinciales a los lineamientos nacionales. Desde junio no se registran casos ni tampoco de fiebre Oropouche.

El Director General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos explicó que, aunque la vacunación ya está incorporada en el plan nacional, aún se están ultimando los detalles para su aplicación específica en la provincia.

El Plan Nacional de Dengue, lanzado a finales de agosto, se basa en siete pilares fundamentales que abarcan desde la atención al paciente y el diagnóstico hasta el trabajo territorial, y aunque la incorporación de la vacunación es uno de los aspectos más novedosos de este plan, “todavía no se cerraron acuerdos para la implementación efectiva", señaló Campos.

Nación ya no manda preservativos ni reactivos para la hepatitis

El director también comentó que el plan incluye una integración con el sistema de facturación del Plan Sumar para registrar todas las intervenciones relacionadas con el dengue, lo que representa una novedad en el manejo de la enfermedad. Los acuerdos con los programas nacionales y provinciales se están cerrando esta semana, con el objetivo de adaptar el Plan de Contingencia anterior a los nuevos lineamientos.

Campos expresó su conformidad con los avances realizados y destacó el compromiso de la provincia para fortalecer la lucha contra el dengue. 

“En junio nosotros hemos tenido prácticamente nuestro último caso de dengue de circulación en la provincia, de ahí en más no hemos tenido ningún brote, o sea que podemos decir que no hay transmisión. Además tampoco tenemos ningún caso de fiebre Oropouche”, cerró. 

Te puede interesar

Salta logra el restablecimiento del pago de todas las Pensiones por Invalidez suspendidas

La medida se logró tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz ante Nación y se formaliza con la Resolución N° 13901/2025 de la ANDIS, que ordena reactivar las PNC, abonar los haberes retenidos y frenar nuevas suspensiones a los beneficiarios salteños.

Habilitaron la obra de hormigonado en la calle Corrientes

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

Asistieron a las trece familias de Tartagal que fueron afectadas por las intensas lluvias

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.