Política Por: Ivana Chañi10/09/2024

García Castiella: "Queremos que en Salta se pueda vivir en paz y tranquilidad"

El jefe de los fiscales provinciales, convocó a una rueda de medios luego de que se conociese un plan conspirativo en su contra.

El procurador general de Salta, Pedro García Castiella, confirmó este martes que se ha descubierto un plan criminal que tenía como objetivo atentar contra su vida. Según detalló, la conspiración fue detectada gracias a tareas de inteligencia llevadas a cabo por diversas fuerzas de seguridad. "Esto no es una simple amenaza, es un plan conspirativo con actos planificados para pretender un ataque", explicó el jefe de los fiscales, subrayando la gravedad del hecho.

Durante las últimas semanas, se ha mantenido estricta prudencia para no comprometer la investigación. “Venimos desde hace tres o cuatro semanas con mucha cautela para asegurar que las tareas de inteligencia sean efectivas", indicó el procurador, agradeciendo la colaboración de Gendarmería Nacional y de la Policía de la Provincia, que han reforzado la custodia en torno a él y a los edificios del Ministerio Público.

Este intento de atentado lo ha calificado como un "desafío a las instituciones" de la provincia. “Es una afrenta directa al Ministerio Público Fiscal y a nuestras prioridades en la persecución penal”, afirmó García Castiella, quien también agradeció el apoyo del gobernador Gustavo Sáenz, destacando - en el marco del III Encuentro del Consejo Federal de Seguridad que se realizó ayer en la provincia -  que no se va a retroceder en la lucha contra el crimen organizado.

Narcotráfico: Bullrich le anunció al Procurador que en Orán desplegarán un plan como en Rosario

El procurador insistió en que el plan criminal descubierto no tiene precedentes ni en la provincia ni en el país. “Es la primera vez que enfrentamos algo de esta magnitud en términos de conspiración contra la vida de un funcionario judicial", aseveró. También dejó claro que "el crimen organizado no tendrá espacio en Salta, porque hay una firme convicción de impedirlo". “Queremos que en Salta se pueda vivir en paz y tranquilidad", el contundente mensaje del procurador al crimen organizado.

Por último, García Castiella subrayó la importancia de mantener la colaboración entre las distintas instituciones del Estado en la lucha contra el crimen organizado y adelantó que se están tomando todas las medidas necesarias para evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro.

Te puede interesar

Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.

Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal

En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.

La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos

Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.

Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo

Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.

"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.

CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones

La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.