García Castiella: "Queremos que en Salta se pueda vivir en paz y tranquilidad"
El jefe de los fiscales provinciales, convocó a una rueda de medios luego de que se conociese un plan conspirativo en su contra.
El procurador general de Salta, Pedro García Castiella, confirmó este martes que se ha descubierto un plan criminal que tenía como objetivo atentar contra su vida. Según detalló, la conspiración fue detectada gracias a tareas de inteligencia llevadas a cabo por diversas fuerzas de seguridad. "Esto no es una simple amenaza, es un plan conspirativo con actos planificados para pretender un ataque", explicó el jefe de los fiscales, subrayando la gravedad del hecho.
Durante las últimas semanas, se ha mantenido estricta prudencia para no comprometer la investigación. “Venimos desde hace tres o cuatro semanas con mucha cautela para asegurar que las tareas de inteligencia sean efectivas", indicó el procurador, agradeciendo la colaboración de Gendarmería Nacional y de la Policía de la Provincia, que han reforzado la custodia en torno a él y a los edificios del Ministerio Público.
Este intento de atentado lo ha calificado como un "desafío a las instituciones" de la provincia. “Es una afrenta directa al Ministerio Público Fiscal y a nuestras prioridades en la persecución penal”, afirmó García Castiella, quien también agradeció el apoyo del gobernador Gustavo Sáenz, destacando - en el marco del III Encuentro del Consejo Federal de Seguridad que se realizó ayer en la provincia - que no se va a retroceder en la lucha contra el crimen organizado.
El procurador insistió en que el plan criminal descubierto no tiene precedentes ni en la provincia ni en el país. “Es la primera vez que enfrentamos algo de esta magnitud en términos de conspiración contra la vida de un funcionario judicial", aseveró. También dejó claro que "el crimen organizado no tendrá espacio en Salta, porque hay una firme convicción de impedirlo". “Queremos que en Salta se pueda vivir en paz y tranquilidad", el contundente mensaje del procurador al crimen organizado.
Por último, García Castiella subrayó la importancia de mantener la colaboración entre las distintas instituciones del Estado en la lucha contra el crimen organizado y adelantó que se están tomando todas las medidas necesarias para evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro.
Te puede interesar
El Gobierno intenta maquillar la incómoda advertencia de Trump
Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.
Galleguillos repudió en inglés los dichos de Donald Trump
La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.
“Trump está condicionado el voto de los argentinos”
Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.
"¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!", el mensaje de CFK tras la condición de Trump
La expresidenta se volcó a sus redes sociales para destacar que el mandatario estadounidense haya condicionado la ayuda a la Argentina al resultado de las elecciones.
Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"
El mandatario estadounidense recibió a su par argentino en la puerta de la residencia oficial, para definir los detalles de la asistencia económica.
Gobierno negocia interpelación de Francos para evitar una moción de censura
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.