Abandono y asilo: González Urrutia se fue de Venezuela
Corina Machado confirmó la llegada de su aliado a Madrid, tras ser trasladado por la Fuerza Aérea de la nación ibérica.
El opositor a Nicolás Maduro que reclama su triunfo en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela, Edmundo González Urrutia, abandonó su país y arribó a España este domingo en un avión de las Fuerzas Aéreas de la nación ibérica, donde recibió asilo político. "Su vida corría peligro", aseguró su aliada María Corina Machado, quien confirmó el aterrizaje en Madrid.
Previamente, habían ratificado su salida de suelo venezolano tanto la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien en voz del régimen chavista expresó que se le concedieron "los debidos salvoconductos en aras de la tranquilidad y paz política del país, como el gobierno de Madrid, que aseguró que dispuso "los medios necesarios para su traslado".
La salida se produjo tras una fuerte persecución del mandatario venezolano, que en los últimos días había ordenado la detención del dirigente.
Rodríguez escribió en su cuenta de Instagram que este "7 de septiembre ha partido del país el ciudadano opositor Edmundo González Urrutia, quien habiéndose refugiado voluntariamente en la embajada de España en Caracas desde hace varios días, solicitó ante ese gobierno la tramitación de asilo político".
"Venezuela ha concedido los debidos salvoconductos en aras de la tranquilidad y paz política del país", agregó la funcionaria. Minutos después, también lo confirmó el Ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, mediante un comunicado: "Ha despegado en Caracas en dirección a España en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas".
"El Gobierno de España ha dispuesto los medios diplomáticos y materiales necesarios para su traslado, realizado a solicitud suya", indicaron las autoridades españolas, que retiraron "su compromiso con los derechos políticos y la integridad física de todos los ciudadanos de Venezuela".
Según indicó El País de España, González Urrutia mantuvo este sábado una reunión con diplomáticos de dicho país y señalaron que el expresidente José Luís Rodríguez Zapatero jugó un papel fundamental en las gestiones para garantizar la salida de Venezuela.
La noticia se dio a conocer horas después de que Maduro revocara "de manera inmediata" la autorización a Brasil para custodiar la embajada argentina en Caracas, donde desde marzo pasado están asilados seis dirigentes políticos venezolanos afines a Machado.
"Venezuela se ve obligada a tomar esta decisión motivada por las pruebas que se tienen sobre el uso de las instalaciones de esa misión diplomática para la planificación de actividades terroristas e intentos de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro Moros y la vicepresidente Delcy Rodríguez Gómez por parte de los prófugos de la Justicia venezolana que permanecen dentro de ella", informó el régimen chavista.
En un comunicado firmado por Diana Mondino, la Cancillería argentina rechazó la decisión "unilateral" del Gobierno venezolano y le advirtió que "debe respetar la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas que consagra la inviolabilidad" de las embajadas.
"Cualquier intento de intromisión o de secuestro de los asilados que permanecen en nuestra residencia oficial será condenado duramente por la comunidad internacional", subrayó la nota oficial, que además agradeció a Brasil "por la protección de los inmuebles argentinos" en Caracas.
Con información de El Canciller
Te puede interesar
Tres cazas rusos ingresaron a Estonia y obligaron a una patrulla de aviones de la OTAN a intervenir
Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.
Macron afirmó que la ofensiva sobre Gaza deteriora gravemente la imagen de Israel
El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.
Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.