Política07/09/2024

"Es un veranito", el aviso de Redrado por la baja del dólar blue

El ex titular del BCRA se refirió al blanqueo de capitales y aseguró que el Gobierno "se siente cómodo con el cepo. Necesitamos una salida artesanal".

El dólar blue bajó 45 pesos esta semana y llegó a negociarse a $1.240, el valor más bajo desde principios de junio. Pese al escenario de calma cambiaria, el economista Martín Redrado dejó una seria advertencia.

“Es un veranito lo del dólar. Lo que no baja es el Riesgo País. Las cuentas argentinas en New York no las veo”, comenzó el expresidente del Banco Central en declaraciones radiales. 

Y agregó: “La baja del dólar se debe a que la gente trae dólares o los saca del colchón. Las reservas están desnutridas, sin dudas. Es importante que se sigan pagando impuestos en pesos y no en dólares”.

El trabajo en negro crece un 56% más rápido y supera a la formalidad

En ese marco, argumentó que "el dólar baja por el blanqueo y los bienes personales. La gente está cambiando dólares por pesos. Argentina es blanqueo dependiente. La gran apuesta es que haya una buena cantidad de dólares y la gente los saque del colchón. Hay un tibia mejora en las reservas del Banco Central”.

Redrado le sugirió a la gestión de Javier Milei que “para que el blanqueo sea exitoso es poder darle a la gente posibilidades con el blanqueo. Siempre hay miedo al manotazo del sistema financiero. Hay que darle tangibilidad al blanqueo, para que la persona puede comprar cualquier cosa, un auto una casa, lo que quiera. Le falta una vuelta de tuerca legal al blanqueo”.

Por último se refirió al cepo cambiario y las condiciones de debe propiciar el Gobierno para llevarlo a cabo: “Para salir del cepo hay que tener reservas. Al menos 10 mil millones de dólares. El Gobierno se siente cómodo con el cepo. Necesitamos una salida artesanal".

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.

Milei presentó la foto oficial de su nuevo gabinete en Casa Rosada

El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Participaron los nuevos ministros Diego Santilli y Manuel Adorni.

Interna peronista: Intendentes, "disgustados" con las declaraciones de Cristina Kirchner

El intendente Diego Nanni reveló que "muchos intendentes están disgustados" con las recientes declaraciones de Cristina Kirchner sobre las elecciones del 26 de octubre.