"Es un veranito", el aviso de Redrado por la baja del dólar blue
El ex titular del BCRA se refirió al blanqueo de capitales y aseguró que el Gobierno "se siente cómodo con el cepo. Necesitamos una salida artesanal".
El dólar blue bajó 45 pesos esta semana y llegó a negociarse a $1.240, el valor más bajo desde principios de junio. Pese al escenario de calma cambiaria, el economista Martín Redrado dejó una seria advertencia.
“Es un veranito lo del dólar. Lo que no baja es el Riesgo País. Las cuentas argentinas en New York no las veo”, comenzó el expresidente del Banco Central en declaraciones radiales.
Y agregó: “La baja del dólar se debe a que la gente trae dólares o los saca del colchón. Las reservas están desnutridas, sin dudas. Es importante que se sigan pagando impuestos en pesos y no en dólares”.
En ese marco, argumentó que "el dólar baja por el blanqueo y los bienes personales. La gente está cambiando dólares por pesos. Argentina es blanqueo dependiente. La gran apuesta es que haya una buena cantidad de dólares y la gente los saque del colchón. Hay un tibia mejora en las reservas del Banco Central”.
Redrado le sugirió a la gestión de Javier Milei que “para que el blanqueo sea exitoso es poder darle a la gente posibilidades con el blanqueo. Siempre hay miedo al manotazo del sistema financiero. Hay que darle tangibilidad al blanqueo, para que la persona puede comprar cualquier cosa, un auto una casa, lo que quiera. Le falta una vuelta de tuerca legal al blanqueo”.
Por último se refirió al cepo cambiario y las condiciones de debe propiciar el Gobierno para llevarlo a cabo: “Para salir del cepo hay que tener reservas. Al menos 10 mil millones de dólares. El Gobierno se siente cómodo con el cepo. Necesitamos una salida artesanal".
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
La comisión investigadora del caso Libra se prepara para funcionar
En los tres meses con los que cuenta para trabajar, podría citar al presidente Milei y a su hermana Karina. Pero cada medida deberá ser votada y eso podría trabar el funcionamiento.
Mauricio Macri respaldó al Gobierno por ponerle fin al cepo
El exmandatario sostuvo que se trata de “un paso muy importante” y señaló que aún falta mucho para que lleguen las inversiones al país.
"Lágrimas de zurdo": Milei y su desafiante mensaje
El Presidente se expresó en redes sociales tras el levantamiento del cepo y el entendimiento con el FMI.
Milei celebró el levantamiento del cepo y criticó a Mauricio Macri
El Presidente le hizo fuertes cuestionamientos al gobierno del PRO. “Defaultearon la deuda en pesos, algo inédito”, remarcó.
Cristina y un gesto a Kicillof: "No se debe seguir distrayendo tiempo y energías"
La líder del PJ pidió a legisladores oficialistas que acompañen la unificación del calendario con las elecciones nacionales.
Elecciones en Salta: Biella corre con ventaja, La Libertad Avanza podría quedar tercera, según Buttazzoni
El consultor analizó el escenario electoral en la ciudad de Salta y sostuvo que Bernardo Biella corre con ventaja, mientras que La LLA enfrenta limitaciones por falta de figuras reconocidas.