Educación Itati Ruiz 06/09/2024

Fiore sobre celulares en las aulas: "El desafío no es prohibirlos, sino enseñar a utilizarlos"

La ministra de Educación se posicionó en el debate sobre el uso de celulares en las escuelas, defendiendo su potencial como herramienta educativa.

En medio del creciente debate sobre la restricción del uso de celulares en las aulas, la ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, expresó su postura a favor de integrar esta tecnología en el proceso educativo.

Durante el progrma Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, Fiore destacó que el problema no reside en el uso de los dispositivos, sino en cómo se los emplea.

“El debate sobre los celulares en las escuelas suele polarizarse, pero debemos entender que no todo es blanco o negro. En algunas instituciones de nuestra provincia, los celulares ya se utilizan como herramientas educativas, permitiendo a los estudiantes acceder a materiales y conectarse con plataformas de aprendizaje,” explicó la Ministra.

Fiore señaló que la clave está en distinguir cuándo el celular puede ser útil para la educación y cuándo no. “No se trata de prohibir la tecnología, sino de enseñar a los estudiantes a usarla de manera productiva. La tecnología es parte del futuro, y debemos adaptarnos a ella en lugar de resistirnos,” agregó.

Editorial Cara a Cara: "Milei está entregando las joyas de la abuela"

La ministra también hizo referencia a estudios que muestran cómo la falta de interacción directa entre los estudiantes, promovida por el uso excesivo de celulares, puede afectar su capacidad de socialización y razonamiento. Sin embargo, defendió la idea de que, si se enseña a usar correctamente estas herramientas, pueden integrarse de manera positiva en el aula.

Fiore mencionó que desde su cartera ya se están llevando a cabo cursos de capacitación para docentes, no solo sobre herramientas digitales, sino también sobre inteligencia artificial y cómo seleccionar y buscar información de manera efectiva. “Nuestro desafío es enseñar a los estudiantes a razonar, a no limitarse al simple copiar y pegar, sino a utilizar la tecnología de forma crítica y constructiva,” concluyó.

Te puede interesar

Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos

“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.

Para Fiore, la escuela refleja la violencia que hay en la sociedad

El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.

Sáenz entregó manuales y kits escolares: "No es un gasto, es una inversión"

Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.

Si CTERA convoca a un paro, ADP adherirá

El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.

ADP le debe al IPS porque Provincia no le paga

Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.

Elecciones en la UNSa: carreras cortas y a distancia, la propuesta de Miguel Nina

El candidato a rector en las elecciones del 11 de abril en la Universidad Nacional de Salta presentó su proyecto de “unidad, autonomía universitaria y comunidad”.