Fiore sobre celulares en las aulas: "El desafío no es prohibirlos, sino enseñar a utilizarlos"
La ministra de Educación se posicionó en el debate sobre el uso de celulares en las escuelas, defendiendo su potencial como herramienta educativa.
En medio del creciente debate sobre la restricción del uso de celulares en las aulas, la ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, expresó su postura a favor de integrar esta tecnología en el proceso educativo.
Durante el progrma Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, Fiore destacó que el problema no reside en el uso de los dispositivos, sino en cómo se los emplea.
“El debate sobre los celulares en las escuelas suele polarizarse, pero debemos entender que no todo es blanco o negro. En algunas instituciones de nuestra provincia, los celulares ya se utilizan como herramientas educativas, permitiendo a los estudiantes acceder a materiales y conectarse con plataformas de aprendizaje,” explicó la Ministra.
Fiore señaló que la clave está en distinguir cuándo el celular puede ser útil para la educación y cuándo no. “No se trata de prohibir la tecnología, sino de enseñar a los estudiantes a usarla de manera productiva. La tecnología es parte del futuro, y debemos adaptarnos a ella en lugar de resistirnos,” agregó.
La ministra también hizo referencia a estudios que muestran cómo la falta de interacción directa entre los estudiantes, promovida por el uso excesivo de celulares, puede afectar su capacidad de socialización y razonamiento. Sin embargo, defendió la idea de que, si se enseña a usar correctamente estas herramientas, pueden integrarse de manera positiva en el aula.
Fiore mencionó que desde su cartera ya se están llevando a cabo cursos de capacitación para docentes, no solo sobre herramientas digitales, sino también sobre inteligencia artificial y cómo seleccionar y buscar información de manera efectiva. “Nuestro desafío es enseñar a los estudiantes a razonar, a no limitarse al simple copiar y pegar, sino a utilizar la tecnología de forma crítica y constructiva,” concluyó.
Te puede interesar
Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Vuelta a clases en Salta: hoy martes con normalidad y control de asistencia
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Vuelta a clases en Salta: Mañana martes con normalidad y control de asistencia
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Salta: en dónde no habrá clases y en qué casos no se computarán las faltas este lunes 30
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Salta: Extienden becas internacionales de liderazgo para jóvenes
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.
Escuelas salteñas se alistan para la Copa Robótica 2025
Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.