El Mundo05/09/2024

Uruguay instalará sus primeros radares meteorológicos para mejorar la precisión en pronósticos

El país avanza en la detección temprana de fenómenos climáticos con la instalación de dos radares en Flores y Lavalleja, tras finalizar el proceso de adjudicación.

Por primera vez en su historia, Uruguay contará con radares meteorológicos, una herramienta esencial para mejorar la red de monitoreo y la precisión de los pronósticos meteorológicos. La adquisición de estos radares es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Presidencia de la República, el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) y la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), quienes han creado el Fideicomiso Radares para financiar esta iniciativa.

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los radares meteorológicos son fundamentales para detectar fenómenos climáticos de manera temprana, lo que permite una respuesta más eficiente y eficaz frente a emergencias. Ayer, 4 de septiembre, se adjudicó parcialmente la adquisición de estos equipos a la empresa Meteopress Spol. S.R.O., de la República Checa, para la instalación de dos radares con antena de 4,1 metros y una potencia máxima de 10 KW.

Brasil enfrenta la peor sequía de su historia que afecta al 58% del país

Los radares serán instalados en Ismael Cortinas, departamento de Flores, y en Pirarajá, departamento de Lavalleja. La empresa adjudicada será responsable del mantenimiento preventivo y correctivo, así como de la actualización de software y equipos durante la vigencia del contrato. Además, capacitará al personal de INUMET en el uso y análisis de los datos meteorológicos obtenidos.

El monitoreo se realizará en la sede central de INUMET en Montevideo, donde los radares operarán de manera continua, las 24 horas del día, los siete días de la semana, garantizando que la información esté siempre disponible para la elaboración de pronósticos. Esta incorporación representa un hito en la gestión del riesgo climático en Uruguay.
 
 
 

 
 
  
 

Te puede interesar

Hamas entregó solo cuatro de los veintiocho cuerpos que tenía secuestrados

El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.

EEUU, Qatar, Turquía y Egipto firmaron el acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza

Donald Trump y los líderes de Qatar, Turquía y Egipto firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que pone fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás.

Alarma en Brasil: el crimen organizado accede a armas de uso militar y tecnología bélica

La policía halló un sistema antidrones con el escudo de Ucrania y un arsenal con lanzagranadas en manos de facciones criminales.

Hamas incumple acuerdo y entrega solo algunos restos de rehenes muertos

El Foro de Familias de Rehenes exige a Israel y a los mediadores que corrijan la situación y cumplan con la devolución completa de los 28 cuerpos.

Netanyahu llamó a Trump “el mayor amigo que Israel ha tenido jamás en la Casa Blanca”

El primer ministro israelí rindió homenaje al presidente estadounidense por su papel clave en la liberación de los últimos 20 rehenes de Hamas y en el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Lula aseguró que el papa León XIV visitará Brasil “en el momento oportuno”

Tras anunciar que no asistirá a la COP30 en Belém por el Jubileo, el mandatario brasileño destacó la disposición del pontífice para recorrer el país y reforzar iniciativas sociales y ambientales.