Salta05/09/2024

La pobreza en Salta, por encima de la media nacional

Luego del informe de la UCA, aseguran que en Salta, la pobreza alcanzó al 60%.

Tras la publicación del informe de la Universidad Católica Argentina (UCA), que reveló una pobreza del 52% a nivel nacional, las alarmas se encendieron en Salta. Jorge Paz, economista y docente universitario del CONICET y del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico, advirtió que las cifras en la provincia son aún más desalentadoras.

Según las estimaciones del instituto, la pobreza en Salta alcanza el 54%, superando la media nacional, pero la situación en el interior de la provincia es aún más grave, con un porcentaje que superaría el 60%.

"En los centros urbanos intermedios y pequeños de Salta, la pobreza ya pasó el 60%. No tenemos datos definitivos, pero me animo a afirmar que fuera de la capital, la pobreza supera esa cifra", señaló Paz en diálogo con Aries. Además indicó que las cifras brindadas por la UCA no reflejan la realidad salteña, ya que se trata de informes pagados.

Además, destacó que los indicadores económicos en general son negativos, y no hay señales que apunten a una mejora en el corto plazo.

La pobreza alcanzó al 52% de la población en el primer semestre

“Si vos vas a analizas cualquier indicador económico, entre ellos la pobreza, la reserva el Banco Central, la brecha cambiaria, el consumo, los indicadores de producción de sectores, el empleo, el salario… todos están dando negativo, salvo que creas que esto es un paso previo para una situación más favorable, pero eso ya es creencia. Los datos dicen otra cosa”, señaló.

Paz también se refirió a la pobreza infantil, un indicador especialmente sensible. Según sus datos, más del 70% de los niños en Salta viven en condiciones de pobreza, una cifra que aumentó 20 puntos desde principios de año. "La situación va empeorando y no hay nada que haga pensar que esto va a mejorar”, evaluó.

“La política económica social provincial está muy atada, a lo que pasa a nivel nacional y es muy poco lo que puede hacer la Provincia por este tipo de situación”, cerró.

Te puede interesar

Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”

Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.

La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.

El Mercado en tu Barrio llega al barrio Roberto Romero

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.