Saeta analiza costos y el boleto podría a llegar a los $1000
El presidente de Saeta advirtió que el costo real del pasaje sería de $1400 sin los subsidios actuales.
La próxima semana se definirá el nuevo aumento en la tarifa de Saeta. “No tenemos aún el valor exacto, estamos trabajando en la estructura de costos y analizando los últimos incrementos, como el reciente aumento del combustible y las paritarias”, explicó Claudio Mohr, en diálogo con Aries.
El presidente de Saeta dijo que los equipos técnicos de la empresa están evaluando la situación y que la próxima semana se conocerá la cifra definitiva. “Estamos buscando un equilibrio entre el costo real y el impacto social que esto genera”, sostuvo.
Mohr enfatizó que, aunque la tarifa actual de Saeta es una de las más bajas del país, el costo real del servicio es significativamente más alto. "Si cobrásemos el verdadero valor del boleto, estaríamos hablando de $1400. Sin embargo, gracias al esfuerzo del Gobierno provincial en subsidiar el transporte, hemos logrado mantener la tarifa por debajo del promedio nacional", señaló.
“No le podemos pedir a la Provincia más esfuerzo, porque el aporte ya es del 60%”, aseveró.
Finalmente, Mohr reafirmó que los beneficios del trasbordo, pase libre para estudiantes, jubilados y personas con discapacidad continuarán, “si abusar del sistema”.
"Tomar decisiones demagógicas, como no aumentar el boleto, podría comprometer la continuidad del servicio", concluyó.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.