Salud03/09/2024

Beneficios de la Manteca de Karité para la Piel, el secreto mejor guardado para una hidratación profunda

La manteca de karité se convirtió en un imprescindible para el cuidado de la piel, con propiedades que no solo hidratan, sino que también nutren y protegen de los daños externos.

En la búsqueda de productos naturales y eficaces para el cuidado de la piel, la manteca de karité ganó popularidad gracias a sus múltiples beneficios. Originaria de África, esta grasa se extrae de las nueces del árbol de karité, ofreciendo una hidratación profunda y nutritiva, ideal para todo tipo de piel.

Este ingrediente es 100% natural y está cargado de vitaminas A, E y F, esenciales para mantener la elasticidad y la suavidad de la piel. La manteca de karité no solo hidrata, sino que también repara y protege contra agresiones externas como el frío, convirtiéndose en una opción ideal para combatir la sequedad y el envejecimiento prematuro.

Con la llegada del calor, los salteños consumen más pescado y productos veggie

Además de su uso como crema hidratante, la manteca de karité también puede ser utilizada como acondicionador de cabello, bálsamo para labios y crema facial. Su versatilidad la convierte en un producto imprescindible en cualquier rutina de belleza natural.

Para quienes buscan un producto de calidad, la manteca de karité 100% orgánica, es una excelente opción y cuando no tiene aditivos, parabenos o productos químicos, garantiza una hidratación efectiva sin comprometer la salud de la piel.

Te puede interesar

Milagro 2025: La Cruz Roja despliega puestos sanitarios y de primeros auxilios

La Cruz Roja Filial Salta puso en marcha un operativo sanitario para asistir a los fieles y visitantes que participan del Milagro. La institución instaló un puesto de primeros auxilios en las cercanías de la Catedral.

Traslado histórico al Garrahan: Salteño llegó a Buenos Aires con un corazón artificial

La Dra. Gloria Méndez destacó que el procedimiento, inédito en la provincia, busca mantener la función cardíaca y proteger otros órganos mientras se define el tratamiento definitivo.

Un suicidio cada dos horas en Argentina: Salta, por encima de la media nacional

El licenciado Rodrigo Albornoz advirtió en Vale Todo por Aries que los números de suicidios crecen en el país y que Salta muestra registros más altos que el promedio nacional.

Con urgencia solicitan donantes de sangre del grupo “0” Rh positivo

Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.

Conectan a un joven salteño a un corazón artificial para trasladarlo a Buenos Aires

Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan trabajaron coordinadamente. Permitió estabilizar y trasladar a un adolescente que requería ser conectado a un sistema de oxigenación.

Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación

El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.