Salta03/09/2024

La Industria salteña advirtió una lenta recuperación, pero que no subsana diciembre

Empresas pequeñas y medianas advirtieron por la falta de políticas nacionales para el sector, la caída Las del poder adquisitivo y el encarecimiento de los dólares.

En diálogo con Aries, el Ing. Julio Fazio, representante de UIS JOVEN y CEO de Cerámica Salteña, dio el panorama sobre el estado actual de la industria salteña, en el marco de la reducción del Impuesto PAIS del 17,5% actual al 7,5%. 

Según Fazio, el primer semestre estuvo marcado por una fuerte caída, que no se observaba desde la pandemia, reflejada “en altos niveles de capacidad ociosa y una disminución general en el consumo interno”. 

Fazio explicó que, aunque algunos sectores comenzaron a mostrar signos de recuperación, “la situación sigue siendo muy complicada”. Por ejemplo la construcción, que es el rubro en el que se mueve, marcó una leve mejora en los números de producción comparados con los meses anteriores, pero el balance interanual sigue muy bajo, en comparación al 2023. 

En crisis: En Salta, cayó un 30% la venta en panaderías

El representante de UIS JOVEN también destacó que la eliminación del impuesto PAIS no compensa, “, porque no deja de ser una baja de un impuesto que se subió hace 7 meses” y que las grandes inversiones ya tienen el RIGI, pero “no han venido mensajes directos del Gobierno para para empresas pymes”. 

En medio de esta situación, el Ing. Fazio expresó su preocupación por el bajo poder adquisitivo de los consumidores y el encarecimiento en dólares de los productos.

Te puede interesar

Día de la Madre: carnicerías vendieron un 20% menos que en años anteriores

El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.

Construyen nuevas dársenas para colectivos y reubican paradores en el interior

Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.

Habilitaron la obra de reconstrucción del canal Yrigoyen

Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.

Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.

Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta

El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.

Inversiones millonarias del RIGI alcanzan a Salta, Catamarca y San Juan

El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.