Salta03/09/2024

La Industria salteña advirtió una lenta recuperación, pero que no subsana diciembre

Empresas pequeñas y medianas advirtieron por la falta de políticas nacionales para el sector, la caída Las del poder adquisitivo y el encarecimiento de los dólares.

En diálogo con Aries, el Ing. Julio Fazio, representante de UIS JOVEN y CEO de Cerámica Salteña, dio el panorama sobre el estado actual de la industria salteña, en el marco de la reducción del Impuesto PAIS del 17,5% actual al 7,5%. 

Según Fazio, el primer semestre estuvo marcado por una fuerte caída, que no se observaba desde la pandemia, reflejada “en altos niveles de capacidad ociosa y una disminución general en el consumo interno”. 

Fazio explicó que, aunque algunos sectores comenzaron a mostrar signos de recuperación, “la situación sigue siendo muy complicada”. Por ejemplo la construcción, que es el rubro en el que se mueve, marcó una leve mejora en los números de producción comparados con los meses anteriores, pero el balance interanual sigue muy bajo, en comparación al 2023. 

En crisis: En Salta, cayó un 30% la venta en panaderías

El representante de UIS JOVEN también destacó que la eliminación del impuesto PAIS no compensa, “, porque no deja de ser una baja de un impuesto que se subió hace 7 meses” y que las grandes inversiones ya tienen el RIGI, pero “no han venido mensajes directos del Gobierno para para empresas pymes”. 

En medio de esta situación, el Ing. Fazio expresó su preocupación por el bajo poder adquisitivo de los consumidores y el encarecimiento en dólares de los productos.

Te puede interesar

Viento Zonda en Salta: el alerta amarilla continúa hasta la tarde

El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.

"Cuando hay irregularidades se decomisa", instan a gastronómicos cumplir las medidas sanitarias

El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, señaló que se mantienen los controles de la venta de alimentos callejera. Instó a actualizar el carnet de manipulación de alimentos y cumplir con las normas sanitarias.

Habilitaron las preinscripciones para 700 puestos de la Feria del Milagro

Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.

La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo

Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.

SAMEC celebró su 38° aniversario

Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.

Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias

Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.