Salta03/09/2024

La Industria salteña advirtió una lenta recuperación, pero que no subsana diciembre

Empresas pequeñas y medianas advirtieron por la falta de políticas nacionales para el sector, la caída Las del poder adquisitivo y el encarecimiento de los dólares.

En diálogo con Aries, el Ing. Julio Fazio, representante de UIS JOVEN y CEO de Cerámica Salteña, dio el panorama sobre el estado actual de la industria salteña, en el marco de la reducción del Impuesto PAIS del 17,5% actual al 7,5%. 

Según Fazio, el primer semestre estuvo marcado por una fuerte caída, que no se observaba desde la pandemia, reflejada “en altos niveles de capacidad ociosa y una disminución general en el consumo interno”. 

Fazio explicó que, aunque algunos sectores comenzaron a mostrar signos de recuperación, “la situación sigue siendo muy complicada”. Por ejemplo la construcción, que es el rubro en el que se mueve, marcó una leve mejora en los números de producción comparados con los meses anteriores, pero el balance interanual sigue muy bajo, en comparación al 2023. 

En crisis: En Salta, cayó un 30% la venta en panaderías

El representante de UIS JOVEN también destacó que la eliminación del impuesto PAIS no compensa, “, porque no deja de ser una baja de un impuesto que se subió hace 7 meses” y que las grandes inversiones ya tienen el RIGI, pero “no han venido mensajes directos del Gobierno para para empresas pymes”. 

En medio de esta situación, el Ing. Fazio expresó su preocupación por el bajo poder adquisitivo de los consumidores y el encarecimiento en dólares de los productos.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.