Ahorro Previo: El IPV abrió las postulaciones para Capital
El formulario estará disponible únicamente en www.ipsalta.gov.ar. Las familias deberán cumplir los requisitos del organismo provincial. La adjudicación será por sorteo público.
El Gobierno de la Provincia anunció la reactivación de 1.170 viviendas en Salta Capital, a través de un sistema de ahorro previo, denominado “Casa propia con ahorro previo”. La operatoria será administrada por el Instituto Provincial de Viviendas (IPV).
La mencionada operatoria está destinada a grupos familiares de la capital salteña que cumplan con los requisitos del IPV, que comprueben ingresos económicos no menores a seis salarios mínimos, y que abonen el ahorro previo expresado en unidades de viviendas (UVIs), cuyo valor se publica diariamente por el Banco Central de la República Argentina. La adjudicación será por sorteo público.
Los interesados en postularse para la vivienda deberán completar un formulario virtual disponible por 60 días corridos, a partir de hoy, en http://www.ipvsalta.gov.ar en el que deberán seleccionar la modalidad correspondiente y seguir los pasos.
Los futuros beneficiarios tendrán que abonar un ahorro previo expresado en UVIs, que corresponde a un porcentaje del costo total de la vivienda. Una vez entregada la unidad habitacional se hará un plan de amortización con el costo restante de la obra. Esas cuotas serán ajustadas en función del Coeficiente de Variación Salarial (CVS), modalidad con la que viene trabajando el IPV.
Ese ahorro previo varía entre 30.000 a 40.000 UVIs; el mismo podrá ser abonado de contado o financiado en 12 o 18 cuotas según vivienda seleccionada. Los departamentos y dúplex a finalizar están ubicados en los barrios Pereyra Rozas, El Huaico y Lomas de Medeiros. El plazo de finalización es de hasta 18 meses.
¿Cómo me postulo?
Los interesados deben ingresar a www.ipvsalta.gov.ar, hacer click en el banner “Casa Propia con Ahorro Previo”. Se desplegará una página con el formulario de postulación. Si no tengo ficha social, el sistema primero me redireccionará a completar la solicitud online de inscripción; si tengo ficha social activa podré completar inmediatamente el formulario y adjuntar comprobantes de ingresos económicos del grupo familiar.
Una vez enviada la postulación, el IPV se comunicará vía mail con cada familia para concretar una cita presencial en la que se realizará la adhesión al plan para participar de los sorteos de adjudicación. El pago del ahorro previo se realizará luego de ser seleccionado y por las vías que el organismo determine.
Te puede interesar
Reactivarán las obras viales comprometidas por Nación
El director de Vialidad Salta ratificó que hasta mayo estarán en marcha el puente Vaqueros y su circunvalación, los dos tramos de la RN 40 y de la RN 51. Además, se hizo mención al reinicio de los trabajos en la RN 9/34.
Por pedido de Sáenz, designan a un nuevo fiscal federal en Orán
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.
La CGT le sugiere a la UTA Salta que sea valiente
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
CGT Salta y su pálpito por el paro general: “Tengo fe que el argentino tenga discernimiento”
El secretario general de la CGT Salta expresó su confianza en que la ciudadanía apoyará masivamente el paro general convocado para el 10 de abril.
“Con pocos recursos, priorizamos lo que hay que priorizar” afirmó Sáenz
El gobernador entregó móviles y equipamiento a la Policía de Salta y destacó el esfuerzo para sostener la inversión en seguridad en tiempos de crisis.
Comercio ilegal: qué destino tiene la mercadería incautada en Salta
Si no se regulariza la situación, los productos se decomisan y se entregan al Ministerio de Desarrollo Social.