Ahora, De los Ríos está a favor de lotear tierras del INTA para el IPV
"Cuando me reclaman que alguna vez me opuse a al proyecto del diputado salteño Godoy, era porque quería expropiar las 600 hectáreas del INTA", aclaró el Ministro.
Por Aries, el ministro de la Producción, Martín de los Ríos, aclaró porque en el pasado no acompañó el proyecto de expropiación de las tierras del organismo con fines habitacionales y por que cambió de parecer respecto a la gestión del Gobernador de adquirir 41 hectáreas de tierras pertenecientes al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Según de los Ríos, la medida busca atender el déficit habitacional en la provincia sin perjudicar las actividades de investigación del organismo. En ese sentido advirtió que la disponibilidad de terrenos para nuevas construcciones del IPV es cada vez más limitada.
“No tenemos lugar. Salta es una ciudad que ha crecido en ancho y largo pero no en largo y no tiene ya demasiados terrenos disponibles para ir resolviendo este este déficit”, argumentó.
El ministro, respecto a las críticas sobre su oposición en el pasado a un proyecto que buscaba expropiar 600 hectáreas del INTA para el desarrollo de viviendas sociales, alegó “en aquel entonces, nos opusimos porque se trataba de una expropiación de todo el predio. Hoy, hablamos de una cesión de 41 hectáreas que no interfieren con la investigación”.
“Además, entiendo por la información que nos hizo llegar la Agencia de Bienes del Estado Nacional, que no hay objeción de las máximas autoridades del INTA”, agregó.
Finalmente, de los Ríos indicó que la transferencia de las tierras se formalizará como una compraventa, y no se trata de una expropiación.
Te puede interesar
A 11 años de la tragedia en Guachipas, conmemoraron el Día Provincial del Brigadista Forestal
Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.
Alcoholemia y falta de documentación: 37 vehículos secuestrados el fin de semana en la Ciudad
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial anunció que los operativos continuarán de forma sorpresiva, y los infractores deberán realizar cursos de educación vial como parte de las sanciones.
La Policía sumó equipamiento informático gracias a remates judiciales
Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.
La Técnica N°2 cobra $10.000 para rendir el ingreso: más de 500 van al recuperatorio y vuelven a pagar
Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.
Este miércoles habrá campaña de donación de sangre en el hospital Papa Francisco
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.
Sistema carcelario en crisis: Reclaman “decisión política” para construcción de nueva Alcaidía
El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.