De los Ríos: "Salta necesita un cambio en la política ambiental para salir de la pobreza y generar desarrollo"
El ministro de la Producción, anunció que próximamente se presentará en la Legislatura un proyecto que permitirá expandir la ganadería de manera sustentable.
El ministro de la Producción de Salta, Martín de los Ríos, expresó su desacuerdo con las políticas ambientales nacionales, que según él tuvieron un impacto negativo en la provincia, especialmente en términos de pobreza y degradación ambiental.
En comunicación con de los Ríos señaló que la prohibición casi total del cambio de uso de suelo había llevado a la imposibilidad de desarrollar actividades agrícolas y ganaderas de manera sustentable.
"Hemos tenido, bajo ese esquema de prohibición absoluta, un resultado desastroso con un aumento de la pobreza en nuestras comunidades originarias y criollas", afirmó el ministro. De los Ríos enfatizó que los indicadores de pobreza en el departamento de Rivadavia son "elocuentes" y que esta situación es consecuencia directa de las restricciones impuestas anteriormente.
En respuesta a esta problemática, el Ministro anunció que se llevó a cabo “una revisión del marco normativo actual, basada en un amplio consenso y la participación de más de 130 organizaciones”, en los últimos dos años, que permitirá la expansión de la ganadería de manera sustentable en áreas específicas de la provincia, manteniendo el principio de no regresividad establecido por la ley nacional.
De los Ríos también cuestionó la adhesión de Salta a la Ley de Presupuestos Mínimos Nacionales, argumentando que la provincia cometió un "error soberano al aceptar una regulación impuesta por un legislador de la Capital Federal”. “Los recursos naturales son responsabilidad de la provincia según el artículo 124 de la Constitución, y los salteños son quienes mejor conocen cómo cuidar su medio ambiente”, advirtió.
El proyecto revisado, aún está siendo sometido a estudios técnicos y jurídicos para presentarse próximamente a la Legislatura. "Este proyecto tiene el potencial de generar trabajo, arraigo y desarrollo en nuestra provincia", concluyó.
Te puede interesar
Descacharrado: este jueves en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Licencias de Conducir: el Móvil llega este jueves a Gauchito Gil
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.