Desfinanciamiento universitario: “No hay otro antecedente más brutal que el de este Gobierno”
Víctor Notarfrancesco, docente universitario lamentó el fuerte impacto para la ciencia y la educación pública y anunció nuevos paros para septiembre.
En el programa El Acople, Víctor Notarfrancesco, docente universitario de pedagogía y director audiovisual, cuestionó el “brutal” desfinanciamiento para las universidades públicas de todo el país y anunció nuevas medidas de fuerza para el mes de septiembre.
"Es un momento difícil para las universidades, se siente un ataque brutal a la educación y a la ciencia", afirmó Notarfrancesco. “Se paralizaron más de 20 obras en todo el país que estaban financiadas y ya tenían todo”, aseguró.
Además manifestó que a pesar de los anuncios nacionales, los salarios no se actualizaron y por ello las marchas continuarán el próximo mes. “El gobierno solo actualizó el 10% de los gastos del funcionamiento, pero el 90% que son los sueldos sigue muy por abajo”, aseguró.
El docente también destacó que la ciencia está siendo duramente golpeada, con partidas del Ministerio de Ciencia prácticamente sin ejecutar y problemas en el CONICET para el ingreso de nuevos investigadores y becarios.
“Las investigaciones sobre dengue, salmonella que se frenadas debido a esta situación", agregó. Un gobierno que castiga a la universidad y es difícil de recordar un antecedente tan duro”, disparó.
A pesar de este panorama adverso, Notarfrancesco resaltó el esfuerzo de la gestión del rector Daniel Hoyos, “quien está impulsando una transformación en la Universidad Nacional de Salta”.
“Se crearon dos nuevas facultades, una demanda histórica de las sedes del norte, y se está trabajando en la realización de una nueva Asamblea Universitaria en septiembre. Es un momento difícil, pero seguimos luchando por la universidad pública", concluyó.
Te puede interesar
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.