Salta28/08/2024

Turistas francesas: “El caso más importante de Salta, será resuelto por jueces de escasísima trayectoria”

Medio año después del fallo de la Corte Suprema, finalmente quedó conformado el Tribunal que decidirá la situación judicial de Santos Clemente Vera por el crimen de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en San Lorenzo en 2011.

La senadora nacional (MC) Sonia Escudero, por Aries expresó su preocupación por la conformación del Tribunal que decidirá la suerte de Santos Clemente Vera, en el caso del asesinato de las turistas francesas, tras la anulación de la condena a perpetua por parte de la Corte Suprema.

Los jueces designados son Virginia Solórzano, Federico Armiñana Dohorman y Marcos Molinati.

En diciembre de 2023, la Corte Suprema había anulado la condena de Vera y ordenado considerar los agravios presentados por la defensa, que argumentaba la falta de pruebas en su contra. Sin embargo, en lugar de resolver el caso de manera definitiva, la Corte de Salta remitió nuevamente el expediente al Tribunal de Impugnación. 

"Es el caso más importante en la historia judicial de Salta y fue asignado a jueces con escasísima trayectoria", cuestionó Escudero.

Sobreseyeron a Sonia Escudero después de la denuncia del juez Martini

La senadora MC destacó que dos de los tres jueces, Armiñana Dohorman y Molinati, tienen una trayectoria muy breve en el tribunal. "Me parece preocupante que un caso de tal magnitud, con errores y delitos cometidos durante la investigación, sea nuevamente entregado a jueces con tan poca experiencia", agregó.

Además, cuestionó la lentitud en la conformación del tribunal, ocurrida meses después del fallo de la Corte Suprema.

Finalmente Escudero expresó su deseo de que el tribunal hubiera estado compuesto por jueces con una trayectoria sólida, aunque no quiso opinar específicamente sobre los actuales integrantes, frente a la posibilidad de enfrentar acciones legales, como ya le ocurrió en el pasado. 

Turistas francesas: “la justicia salteña tiene la oportunidad de redimirse con Santos Clemente Vera”

“Y la fragilidad de la libertad de expresión que tenemos ante un Poder Judicial corporativo y lleno de vínculos familiares y de amistad. No podemos permitir que los jueces actúen por fuera de la ley ni que no controlen el accionar de la policía", concluyó.

Te puede interesar

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.