Salta Por: Ivana Chañi28/08/2024

En octubre lanzarán un “robot” para el Hospital San Bernardo

Además, se lanzarán iniciativas clave, como la internacionalización de jóvenes salteños y la apertura de un centro de alto rendimiento en robótica en Vaqueros.

El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, reafirmó la apuesta de la provincia por la economía del conocimiento en "Agenda Abierta" con Daniel Gutiérrez. “La economía del conocimiento es uno de los sectores de desarrollo y de oportunidades para los salteños”, afirmó el ministro, destacando las iniciativas que buscan preparar a las nuevas generaciones en áreas clave como la tecnología, la robótica y la ingeniería. “9.000  millones de dólares exportamos los argentinos por año, es el tercer sector exportador", enfatizó.

Entre las próximas actividades, Dib Ashur anunció que el 17 de octubre se abrirá un Centro de Alto Rendimiento en Robótica en la localidad de Vaqueros. "Ya tenemos chicos salteños que han competido y ganado en eventos internacionales de robótica. Ahora, podrán entrenarse en este centro de última generación", señaló. Además, en el mismo evento, se lanzará un bio-bot desarrollado por ingenieros y técnicos locales de la UPATECO, Economía  del Conocimiento y del hospital San Bernardo, lo que refleja el compromiso de la provincia con la innovación tecnológica. “Se va  a lanzar el 17 de octubre un bio-bot, un prototipo de un esquema de robotito, que va a llevar cosas en el Hospital San Bernardo”, anunció.

Dib Ashur: "Los municipios deben ordenarse para evitar problemas financieros"

Otra de las iniciativas clave es el programa de internacionalización de jóvenes salteños, que comenzará este sábado en colaboración con AFS, una organización internacional. "Vamos a mandar 100 jóvenes salteños a distintos lugares del mundo para que se conviertan en ciudadanos globales", explicó Dib Ashur. El programa, que se desarrollará entre enero y abril, enviará a estudiantes a países como Sudáfrica y varias naciones europeas para completar parte de su educación secundaria.

Finalmente, el ministro subrayó la importancia de la preparación académica en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas para competir en la economía global. "Queremos que los salteños puedan exportar su conocimiento sin necesidad de estar cerca de los grandes centros industriales. Por eso, estamos trabajando con instituciones educativas y tecnológicas para ofrecer formación en áreas como robótica, diseño web y videojuegos", concluyó Dib Ashur, enfatizando el rol de la educación en el desarrollo económico de Salta.

Te puede interesar

Plan META impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.