Un proyecto en Diputados busca saldar un “error de interpretación” en la coparticipación municipal
Todavía no tiene dictamen de comisiones. “Si no se aprueba los diputados mostrarán que apoyan un proyecto político y no los intereses de su departamento”, dijo Gauffín.
Por Aries, el diputado del PRO, José Gauffín, explicó el proyecto de ley que presentó en la Cámara Baja y propone otorgar a los municipios una compensación económica por un monto equivalente a la disminución de la coparticipación.
Según explicó, la ley provincial de coparticipación municipal establece que el 15% de todos los ingresos provinciales, tanto por coparticipación nacional como por ingresos propios, debe ser transferido a los municipios. Sin embargo, desde 2018, este porcentaje disminuyó al 12%, “debido a una interpretación del primer pacto fiscal firmado por el entonces gobernador Juan Manuel Urtubey y el expresidente Mauricio Macri”.
Gauffín detalló que el problema radica en que la provincia interpretó que parte de los fondos destinados originalmente a la coparticipación municipal ahora deben ser administrados para obras públicas, bajo el supuesto de que estos recursos ya no forman parte de la coparticipación.
“El año pasado, sumando todas las transferencias, solo se participó un 12%. Si este proyecto no se aprueba, los diputados demostrarán que apoyan un proyecto político y no los intereses de su departamento,” advirtió Gauffín.
“Si bajan del 15% al 12%, lo lógico sería que hagan obras públicas municipales, pero no lo hacen. La mayoría de obras que hace provincia son su responsabilidad, hospitales, rutas provinciales, puestos de salud, escuelas, en desmedro de plata que deberían recibir los municipios”, señaló el diputado.
Además aseguró que los 60 intendentes están en conocimiento de la situación y del proyecto, pero “todos sabemos cómo funciona políticamente Salta, hay mucha sumisión al poder de turno”.
El proyecto aún no cuenta con dictamen de comisiones, lo que genera incertidumbre sobre su futuro tratamiento en la Cámara.
Te puede interesar
Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.
Cristina Kirchner podría recibir a Lula en su departamento si la Justicia lo permite
El TOF 2 impuso restricciones al beneficio de prisión domiciliaria que requieren autorización judicial para visitas no incluidas previamente. La audiencia clave será el 7 de julio.
Kicillof: "Es peligroso que Milei dé la razón a los demandantes, pone en peligro a YPF"
El gobernador bonaerense cuestionó la postura del presidente frente al fallo de la jueza Preska, al que calificó como “invalido y peligroso”. Recordó los motivos de la expropiación en 2012.
Troyano: "El peronismo debe unirse para enfrentar al enemigo común, Milei"
La dirigente peronista confirmó que se están realizando reuniones diarias en el PJ nacional para consolidar una lista de unidad. "Esta elección es Milei o anti-Milei", aseguró.
Incertidumbre en el PRO sobre posibles alianzas de cara a las nacionales
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.