Salta congeló el valor de las garrafas con aumento del 35% aunque a las distribuidoras les aumentaron el 80%
El precio de la garrafa de 10 kg alcanzó los $13.500 por la desregulación del Gobierno libertario.
El secretario de Participación Ciudadana, Iván Mizzau, por Aries se refirió al aumento de la garrafa de 10 kg, que sufrió un aumento del 35%, llegando a $13.500, tras la eliminación de los topes máximos de referencia por parte del Gobierno Nacional, mediante la Resolución 216/24 de la Secretaría de Energía.
Mizzau explicó que los proveedores sufrieron un incremento del 80% en el costo del gas a granel. "Ningún aumento es grato, pero hemos logrado que la tarifa se incremente solo un 35%, muy por debajo del 80% inicial, y mantendremos este precio hasta finales de octubre", comenzó.
El programa "Garrafa Federal" –de competencia provincial- reemplaza así al antiguo "Garrafa Social", en los puntos de distribución cotidianos, con el nuevo precio.
"El Estado no podía ausentarse en esta negociación. Mantuvimos una tarifa diferenciada que protege a los sectores más vulnerables y así también evitamos un aumento desproporcionado en la garrafa comercial", agregó el funcionario.
Finalmente, Mizzau destacó que, mientras se trabaja en la expansión de la red de gas en la provincia, la Secretaría ofrece alternativas como el plan "Anafe en casa”, que financia la adquisición de cocinas eléctricas de bajo consumo para aliviar el impacto en las economías familiares.
Te puede interesar
Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.