Salta Por: Ivana Chañi24/08/2024

Violencia de género en Argentina: una crisis alimentada por la falta de recursos y los discursos de odio

Advierten la necesidad de políticas públicas efectivas y una mayor responsabilidad mediática para enfrentar este flagelo.

En diálogo con Valeria Capisano en "Vale Todo", por Aries, Natalia Nieto, periodista diplomada en la Universidad Flacso en violencia de género y política, abordó la alarmante situación de la violencia de género en Argentina, señalando cómo la crisis económica exacerba el problema. "La violencia de género es transversal a cualquier grupo o clase social", afirmó Nieto, subrayando que las mujeres, especialmente en los sectores más vulnerables, son las primeras golpeadas en contextos de crisis.

Nieto explicó que la falta de recursos y el desfinanciamiento de programas destinados a combatir la violencia de género han dejado a muchas mujeres en situaciones precarias, sin posibilidad de escapar de los ciclos de violencia. "La víctima de violencia no accede a ese pequeño aporte económico que otorgaba el Estado nacional", lamentó la periodista, haciendo referencia a la reducción de fondos para programas de asistencia desde la llegada de Javier Milei a la presidencia.

La periodista también criticó la actitud de algunos funcionarios que, según ella, han alimentado un "caldo de cultivo" peligroso al legitimar la violencia a través de sus discursos. "No está bueno que desde los medios se revictimice y se dé espectáculo a la violencia", advirtió Nieto, quien llamó a una mayor responsabilidad en la cobertura mediática de estos casos.

En su análisis, Nieto también abordó el impacto que tiene la falta de gas natural y el aumento de tarifas en las economías familiares, destacando cómo esto obliga a las familias a priorizar el gasto, afectando especialmente a las mujeres. "Todo este circuito de la violencia de género termina sin cerrarse porque con una economía golpeada y una hostigación social, es como que hay un caldo de cultivo bastante delicado", enfatizó.

Finalmente, la periodista abogó por la continuidad y el fortalecimiento de políticas de género, cuestionando la falta de compromiso de algunos sectores políticos. "Es necesario seguir hablando de estas situaciones, capacitando y sobre todo, teniendo recursos", concluyó Nieto, subrayando la importancia de no perder de vista el problema estructural de la violencia de género más allá de casos específicos que puedan ocupar los titulares en los medios de comunicación. 

Te puede interesar

SAETA: Capacitaron en RCP a personal del corredor 3

Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.

León XIV, el Papa para estos tiempos “equilibrado y con poder de escucha”

“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.

El Tribunal Electoral confirmó que en menos de una hora se conocerán resultados

El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.

El nuevo Papa León XIV y su vínculo con Cafayate

Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 09 de Mayo

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 09 de Mayo

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.