Salta Por: Ivana Chañi24/08/2024

Violencia de género en Argentina: una crisis alimentada por la falta de recursos y los discursos de odio

Advierten la necesidad de políticas públicas efectivas y una mayor responsabilidad mediática para enfrentar este flagelo.

En diálogo con Valeria Capisano en "Vale Todo", por Aries, Natalia Nieto, periodista diplomada en la Universidad Flacso en violencia de género y política, abordó la alarmante situación de la violencia de género en Argentina, señalando cómo la crisis económica exacerba el problema. "La violencia de género es transversal a cualquier grupo o clase social", afirmó Nieto, subrayando que las mujeres, especialmente en los sectores más vulnerables, son las primeras golpeadas en contextos de crisis.

Nieto explicó que la falta de recursos y el desfinanciamiento de programas destinados a combatir la violencia de género han dejado a muchas mujeres en situaciones precarias, sin posibilidad de escapar de los ciclos de violencia. "La víctima de violencia no accede a ese pequeño aporte económico que otorgaba el Estado nacional", lamentó la periodista, haciendo referencia a la reducción de fondos para programas de asistencia desde la llegada de Javier Milei a la presidencia.

La periodista también criticó la actitud de algunos funcionarios que, según ella, han alimentado un "caldo de cultivo" peligroso al legitimar la violencia a través de sus discursos. "No está bueno que desde los medios se revictimice y se dé espectáculo a la violencia", advirtió Nieto, quien llamó a una mayor responsabilidad en la cobertura mediática de estos casos.

En su análisis, Nieto también abordó el impacto que tiene la falta de gas natural y el aumento de tarifas en las economías familiares, destacando cómo esto obliga a las familias a priorizar el gasto, afectando especialmente a las mujeres. "Todo este circuito de la violencia de género termina sin cerrarse porque con una economía golpeada y una hostigación social, es como que hay un caldo de cultivo bastante delicado", enfatizó.

Finalmente, la periodista abogó por la continuidad y el fortalecimiento de políticas de género, cuestionando la falta de compromiso de algunos sectores políticos. "Es necesario seguir hablando de estas situaciones, capacitando y sobre todo, teniendo recursos", concluyó Nieto, subrayando la importancia de no perder de vista el problema estructural de la violencia de género más allá de casos específicos que puedan ocupar los titulares en los medios de comunicación. 

Te puede interesar

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.