Buscan equiparar el status sanitario frigorífico a los requerimientos nacionales
Es la segunda Provincia en sumarse a la iniciativa impulsada por SENASA. El objetivo es acompañar a los mataderos que se rigen por la Ley Provincial N° 6902, capacitaciones mediante, para alcanzar los estándares nacionales.
La Provincia firmó un acuerdo de colaboración mutua con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que impulsa un Plan de Trabajo que tiene como objetivo equiparar el estatus sanitario de los frigoríficos provinciales con los requisitos exigidos por este organismo nacional. Esto se realizará de acuerdo a lo establecido por la Ley Provincial N° 6902.
El Plan de Trabajo prevé, en primera instancia, relevar los establecimientos con habilitación provincial para diagnosticar sus condiciones sanitarias. Seguidamente, se establecerá un cronograma de capacitaciones, a fin de unificar criterios y metodologías de trabajo.
Tras la firma realizada por Pablo Cortese, presidente del SENASA, y el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, el funcionario nacional explicó que “se trata de un convenio de ayuda y trabajo conjunto para que los frigoríficos provinciales puedan ir alcanzando los estándares indicados”.
Posteriormente, destacó que “es un trabajo conjunto para capacitar a los operarios, titulares y gerentes de plantas, con el objetivo de optimizar procedimientos y elevar estándares de gestión”.
Por su parte la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas resaltó que desde la Dirección de Operadores de la Carne, dependiente de la Secretaría a su cargo, se capacita constantemente a los frigoríficos que funcionan bajo la órbita provincial, “pero el trabajo coordinado con organismos nacionales hace que mejoren los estándares”, agregó.
Además explicó que Salta tiene un stock en crecimiento y por esa tendencia, la Provincia trabaja para seguir abriendo mercados de exportación, luego de proveer a una plaza local “que requiere de mayor cantidad de carne disponible, poseemos producción de maíz para transformar proteína vegetal en proteína animal, y contamos con hectáreas para desarrollar pasturas conservando nuestros bosques, pero siendo productivos y ganaderos”, puntualizó.
Durante el encuentro se presentaron además los equipos de ambos organismos, quienes coordinarán las acciones para implementar en territorio este Plan de Trabajo.
Te puede interesar
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.