Salta no tiene un Plan Provincial por la igualdad de género
El Senado de Salta analiza la prórroga de la Ley de Emergencia por Violencia de Género.
El Senado de Salta analiza otorgar una nueva prórroga a la Ley de Emergencia Social por Violencia de Género, sancionada hace una década que caducará en septiembre. En tal contexto, Itatí Carrique, secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, ante la Cámara Alta destacó los avances logrados y subrayó la importancia de la continuidad de esta ley, para tener más presupuesto y crear un Plan Provincial por la Igualdad de Género.
Luego de su intervención, Carrique fue invitada al programa El Acople, donde remarcó que la violencia de género es una problemática social, cultural y estructural, que no puede ser resuelta únicamente por una sola área del gobierno.
“Necesitamos un Poder Judicial comprometido, legislaturas que legislen a favor de las mujeres y personas del colectivo LGBT, y un Ejecutivo que trabaje integralmente, no solo a través de una secretaría”, afirmó.
La secretaria en ese sentido informó que trabaja un proyecto de Plan Provincial para la Igualdad de Género, para trascender la violencia y enfocarse en la autonomía económica y física de las mujeres y personas LGBT, de manera colectiva y transversal, con diferentes áreas como Economía y Desarrollo Social, municipios y el Observatorio de Violencia.
A diez años de la declaración de la emergencia, Carrique destacó que, aunque se avanzó, aún falta este plan concreto que aborde de manera integral la problemática en toda la provincia. “Este aniversario es un momento clave, pensamos que hay que prorrogar, pero también actuar”, agregó.
“Lo vamos a seguir haciendo hasta que logremos un texto unificado con las voluntades de todas las partes para poder trabajar en ese sentido”, terminó.
Te puede interesar
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.
Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias
Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.
La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año
Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.
Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”
Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.
La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.
Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta
La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.