Salta23/08/2024

Salta no tiene un Plan Provincial por la igualdad de género

El Senado de Salta analiza la prórroga de la Ley de Emergencia por Violencia de Género.

El Senado de Salta analiza otorgar una nueva prórroga a la Ley de Emergencia Social por Violencia de Género, sancionada hace una década que caducará en septiembre.  En tal contexto, Itatí Carrique, secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, ante la Cámara Alta destacó los avances logrados y subrayó la importancia de la continuidad de esta ley, para tener más presupuesto y crear un Plan Provincial por la Igualdad de Género. 

Luego de su intervención, Carrique fue invitada al programa El Acople, donde remarcó que la violencia de género es una problemática social, cultural y estructural, que no puede ser resuelta únicamente por una sola área del gobierno. 

“Necesitamos un Poder Judicial comprometido, legislaturas que legislen a favor de las mujeres y personas del colectivo LGBT, y un Ejecutivo que trabaje integralmente, no solo a través de una secretaría”, afirmó.

Violencia de género: “Fernández debe explicar su contradicción y Milei el desfinanciamiento”

La secretaria en ese sentido informó que trabaja un proyecto de Plan Provincial para la Igualdad de Género, para trascender la violencia y enfocarse en la autonomía económica y física de las mujeres y personas LGBT, de manera colectiva y transversal, con diferentes áreas como Economía y Desarrollo Social, municipios y el Observatorio de Violencia.

A diez años de la declaración de la emergencia, Carrique destacó que, aunque se avanzó, aún falta este plan concreto que aborde de manera integral la problemática en toda la provincia. “Este aniversario es un momento clave, pensamos que hay que prorrogar, pero también actuar”, agregó. 

“Lo vamos a seguir haciendo hasta que logremos un texto unificado con las voluntades de todas las partes para poder trabajar en ese sentido”, terminó. 

Te puede interesar

Crisis: “No hay plata ni consumo”, advirtieron comerciantes salteños

En un panel emitido por Pasaron Cosas, referentes de Comerciantes Unidos plantearon la gravedad de la recesión y denunciaron multas desmedidas que agravan la situación del sector.

Trasladan el feriado del Día de la Sanidad para el lunes 22 y la atención se reducirá a guardias

La provincia modificó la fecha, originalmente prevista para un domingo, y asegura la continuidad de los servicios hospitalarios esenciales.

La Corte de Salta creó un Área de Bienestar Laboral para prevenir la violencia en el Poder Judicial

Se aprobó un protocolo de actuación para garantizar un entorno seguro, equitativo y libre de violencia para todos los agentes judiciales.

Una ley que pone a la infancia en el centro: Salta avanza con un sistema de protección innovador

La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto presentado por la diputada Mónica Juárez, que crea una base de datos integrada para detectar de manera temprana posibles vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes.

Violencia de género en Salta: más de 3.600 personas fueron asistidas en el primer semestre del año

Los números se desprenden del informe semestral 2025 del servicio de asistencia provincial. El informe revela el 35% de las personas asistidas manifestó haber sufrido violencia psicológica, y un 24%, violencia física.

Avanza la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de derechos de las infancias

Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de una base de datos compartida entre los organismos estatales para erradicar la vulneración de derechos de las infancias.