En medio del caso Loan, el Senado aprobó un proyecto contra la comercialización de menores
La Unión Cívica Radical (UCR) presentó el proyecto de la mano de Carolina Losada. Se tratarán además las dietas de los legisladores y la reforma jubilatoria.
La Cámara de Senadores aprobó este jueves en la sesión especial un proyecto de la Unión Cívica Radical (UCR) que tiene como objetivo combatir la sustracción y comercialización de menores, en medio de la intensa búsqueda de Loan, el niño de cinco años desaparecido hace más de dos meses en Corrientes.
En este marco, el proyecto de ley modifica el Código Penal para tipificar el como delito la pena de venta de menores y condenarla con penas de cinco a 15 años de prisión.
Mientras la política se mantiene expectante por otros dos proyectos que se debatirán en la jornada parlamentaria, relacionados a las dietas y a la movilidad jubilatoria, Carolina Losada logró la aprobación de su proyecto que fue presentado en junio.
Sustracción y comercialización de menores: el proyecto aprobado en el Senado
El proyecto sobre sustracción y/o comercialización de niños, presentado por la senadora Carolina Losada (Santa Fe), pretende imponer prisión de "4 a 10 años al que reciba y a quien entregue a un menor de edad mediando precio, promesa de retribución o cualquier otro tipo de contraprestación, si no resultare un delito más severamente penado".
Asimismo, establece penas de entre 5 y 15 años para "quien facilitare, promoviere o de cualquier modo intermediare", mientras que los funcionarios públicos tendrán condenas de prisión entre 3 y 10 años y serán inhabilitados para ejercer la actividad por el doble del tiempo de la condena.
Caso Loan: giro en la causa por la pista de la presencia de otra persona en el lugar donde desapareció el niño
A más de dos meses de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, un nuevo dato sobre la geolocalización de los principales sospechosos podría dar un giro en la investigación.
En la causa que lleva adelante la jueza federal Cristina Pozzer Penzo se detectó que un cuarto celular habría impactado en la antena más cercana al naranjal en el momento en que el menor desaparece.
Con este dato, el fiscal Mariano De Guzmán y la jueza pidieron a las empresas de telefonía celular que aporten la geolocalización de los aparatos durante las comunicaciones que mantuvieron entre las 13.00 y las 23.59 del 13 de junio, día que se lo vio por última vez a Loan. Además, se conoció que peritos buscarán el ADN del nene en otros objetos cercanos a la zona cero.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Santilli niega corrupción en el Gobierno y predice una victoria de LLA en Provincia
El candidato a diputado nacional por Alianza La Libertad Avanza, también vaticinó que en octubre, el Gobierno nacional va a ganar "contundentemente".
Kicillof tildó a Milei de "chupamedias" y "payaso"
El gobernador bonaerense endureció sus críticas contra el Presidente: "Se le cae la baba, ve un rico y tira espuma por la boca. Es chupamedias".
Clima de campaña: Bianco cruzó a Bullrich, "no se puede justificar la violencia"
El ministro de Gobierno bonaerense rechazó los dichos de la ministra de Seguridad y cuestionó el tono que utilizan funcionarios nacionales.
Diputado PRO-LLA acusó al kirchnerismo de querer que al Gobierno "le vaya mal"
Cristian Ritondo puso el foco en las elecciones del próximo domingo en la provincia de Buenos Aires: "Si queremos cambiar, hay que expresarlo en las urnas".
Discapacidad colapsada: "El Gobierno no puede seguir vetando la ley"
El diputado nacional y creador del proyecto de ley de la Emergencia, Daniel Arroyo, describió una "situación dramática" y consideró que la normativa es clave porque "ordena el sistema".
Qué dicen los audios de Karina Milei en Casa Rosada
Filtraron un breve clip de la hermana del Presidente pidiendo "unidad" en la interna libertaria. Advierten que sería "la puntita" de más material por venir.