Salta21/08/2024

Obras sociales adeudan “un presupuesto” del San Bernardo y podrían cortar la atención

El monto asciende a los $800 millones. Salud avanza en una ley para intimar al pago con el embargo de cuentas.

El Gerente del San Bernardo, Pablo Salomón, en el marco de la celebración del aniversario 64 del hospital, por Aries, denunció la deuda millonaria que registran las obras sociales con los nosocomios, que en su caso particular asciende a 800 millones de pesos y sigue creciendo, poniendo en riesgo la atención médica de los pacientes con obras social.

"Estamos atravesando un momento crítico, peor que durante la crisis con la pandemia de COVID-19. Ahora la demanda de servicios de las obras sociales aumentó un 45%, pero estas no están cumpliendo con sus pagos. Esto nos obliga a redistribuir la medicación entre pacientes carenciados y aquellos con obras sociales", explicó Salomón.

La problemática se agravó a partir de la resolución nacional de Javier Milei para eliminar la Superintendencia de Servicios de Salud, que obligaba a las obras sociales a pagar a los hospitales por la atención a pacientes afiliados.

Embargarán cuentas a obras sociales por deudas millonarias

 "Desde entonces, facturamos a las obras sociales, pero estas miran para otro lado. No hay nada que les exija que nos paguen. Por eso, estamos trabajando junto con el Ministerio de Salud Pública para convertir estas deudas en títulos ejecutivos y así poder cobrarlas", afirmó Salomón.

Entre las obras sociales que más deben al Hospital San Bernardo se encuentran la Obra Social de los Petroleros, la de Gastronómicos, Docentes Particulares, y OSECAC. Sin embargo, Salomón destacó que el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) es la excepción y no registran problemas con ellos.

La falta de financiamiento por parte de las obras sociales ha llevado al hospital a considerar medidas drásticas. "Estamos documentando todo para exigir los pagos. Si no obtenemos resultados, vamos a tener que suprimir el ingreso de pacientes con obras sociales, porque alguien tiene que financiar esto. El Ministerio de Salud Pública financia a los pacientes carenciados, pero las obras sociales deben financiar a sus afiliados", concluyó.

Te puede interesar

Día del Empleado Municipal: horarios y servicios en Salta

La Municipalidad informó que la atención se reanudará el lunes 10, con guardias para emergencias, sepelios y simulacro en escuelas del centro.

Operativo de DNI y pasaportes en el Teleférico San Bernardo

Desde el lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.

El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione

El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.

Mangione confirmó que Salud incorpora médicos jubilados ante la falta de profesionales

El ministro explicó que la provincia enfrenta dificultades para cubrir cargos en zonas alejadas y que jubilados se ofrecieron voluntariamente para volver al sistema.

“Pidan factura y denuncien”: el reclamo de Mangione por cobros indebidos de plus

El ministro alertó sobre prácticas irregulares de médicos y odontólogos que exigen pagos adicionales y adelantó que implementarán un sistema digital para controlar las prestaciones.