Salta21/08/2024

Obras sociales adeudan “un presupuesto” del San Bernardo y podrían cortar la atención

El monto asciende a los $800 millones. Salud avanza en una ley para intimar al pago con el embargo de cuentas.

El Gerente del San Bernardo, Pablo Salomón, en el marco de la celebración del aniversario 64 del hospital, por Aries, denunció la deuda millonaria que registran las obras sociales con los nosocomios, que en su caso particular asciende a 800 millones de pesos y sigue creciendo, poniendo en riesgo la atención médica de los pacientes con obras social.

"Estamos atravesando un momento crítico, peor que durante la crisis con la pandemia de COVID-19. Ahora la demanda de servicios de las obras sociales aumentó un 45%, pero estas no están cumpliendo con sus pagos. Esto nos obliga a redistribuir la medicación entre pacientes carenciados y aquellos con obras sociales", explicó Salomón.

La problemática se agravó a partir de la resolución nacional de Javier Milei para eliminar la Superintendencia de Servicios de Salud, que obligaba a las obras sociales a pagar a los hospitales por la atención a pacientes afiliados.

Embargarán cuentas a obras sociales por deudas millonarias

 "Desde entonces, facturamos a las obras sociales, pero estas miran para otro lado. No hay nada que les exija que nos paguen. Por eso, estamos trabajando junto con el Ministerio de Salud Pública para convertir estas deudas en títulos ejecutivos y así poder cobrarlas", afirmó Salomón.

Entre las obras sociales que más deben al Hospital San Bernardo se encuentran la Obra Social de los Petroleros, la de Gastronómicos, Docentes Particulares, y OSECAC. Sin embargo, Salomón destacó que el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) es la excepción y no registran problemas con ellos.

La falta de financiamiento por parte de las obras sociales ha llevado al hospital a considerar medidas drásticas. "Estamos documentando todo para exigir los pagos. Si no obtenemos resultados, vamos a tener que suprimir el ingreso de pacientes con obras sociales, porque alguien tiene que financiar esto. El Ministerio de Salud Pública financia a los pacientes carenciados, pero las obras sociales deben financiar a sus afiliados", concluyó.

Te puede interesar

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.