Salta Por: Ivana Chañi21/08/2024

Aumento de las regalías mineras: “Son claves para las arcas de Salta”, dijo Calabró

El senador Miguel Calabró aseguró que este incremento no afectará a las inversiones ya en marcha, sino que se aplicará a futuros proyectos mineros en la provincia.

En diálogo con Fedra Aimetta en “Pasaron Cosas”, el senador por La Caldera, Miguel Calabró, se pronunció a favor de un aumento en las regalías mineras que percibe la provincia de Salta, llevándolas, en principio, del 3% al 5%. Calabró subrayó la importancia de este ajuste como una medida crucial para fortalecer las finanzas provinciales en un contexto de creciente actividad minera, especialmente en sectores como el litio, el oro y el cobre. "Lo que nos interesa es asegurar que algo quede en las arcas salteñas, y las regalías son nuestra única herramienta para lograrlo", afirmó el senador.

El legislador también respondió a las preocupaciones de las empresas mineras, que han expresado temores sobre una posible inseguridad jurídica derivada del aumento de las regalías. Sin embargo, aclaró que este ajuste está orientado a futuros proyectos y no afectará a las inversiones ya en curso. "Las empresas que vienen a invertir más de 200 millones de dólares ya gozan de beneficios impositivos y fiscales, y no se verán perjudicadas por esta medida", explicó.

También hizo hincapié en que la discusión sobre el aumento de regalías debe considerar no solo cuánto se cobrará, sino también de dónde y cómo se realizará esa recaudación. "Estamos hablando de cobrar el 5% sobre el bruto en boca de mina o sobre la facturación neta, después de deducir costos de transporte y administración. Estas son las cuestiones que discutiremos en las próximas reuniones", adelantó Calabró, quien participará junto a otros senadores en una comisión especial para tratar el tema este miércoles.

Te puede interesar

Sáenz: “Hoy es histórico, tenemos representantes que no se cuelgan de nadie”

Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.

Final feliz en cerro Pacuy: Rescataron a los dos hombres

El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.

Urtubey felicitó a La Libertad Avanza y pidió unidad opositora en Salta

El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.

Elecciones 2025: seguí el escrutinio provisirio de los comicios legslativos

El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.

Primero los Salteños: “Logramos romper la polarización”, afirmó Villada

El Ministro de Gobierno se mostró confiado antes de obtener resultados oficiales y dijo que la expectativa es "tener representantes en ambas cámaras”.

Elecciones 2025: Cerraron los comicios en Salta

Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.