Salta21/08/2024

Salta: Preocupa el aumento de personas en situación de calle

Lucía Bernel, voluntaria de la organización Hermanos de la Calle afirmó que “es impresionante” el crecimiento, siendo el grupo etario más afectado entre 20 y 40 años.

El número de personas en situación de calle en el centro de la ciudad creció de manera alarmante en los últimos tiempos, según lo manifestó Lucía Bernel, voluntaria de la asociación civil Hermanos en la Calle en el programa Agenda Abierta. 

 "Es una realidad dura que uno no dimensiona hasta que la ve", expresó.

Bernel explicó que este incremento se puede ver porque la organización prepara alrededor de 100 viandas para repartir, pero a menudo no alcanza. "Nos quedamos cortitos a veces nos faltan", expreso. "Es impresionante cómo creció el número", añadió.

La asociación depende de donaciones para continuar con su labor y los voluntarios se dividen las tareas de cocina en sus propias casas. En su caso particular, prepara 22 viandas. 

Murió una persona en situación de calle, la cuarta en lo que va del año

Además de proporcionar un plato de comida, también “charlamos con  y nos cuentan sus cosas, nosotros nuestras cosas. Es como ir a visitar a un amigo".

Bernel hizo hincapié en que muchas personas pasaron frío durante el invierno y que el refugio municipal ayudó a mitigar la situación. La asociación también busca motivar a estas personas a salir de la calle, ayudándoles a vincularse con sus familias y obtener documentos para buscar trabajo.

A los salteños que deseen acercarse a la asociación civil o donar ya sea plata o alimentos, puede contactar a las redes sociales Hermanos de la Calle. 

Te puede interesar

Inauguraron una segunda sala de costura en la Fábrica Municipal y duplicaron la cantidad de máquinas

El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.

Reciclatón: acompiaron cientos de kilos de papel, aluminio, plástico y papel

Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.

La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos

Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.