El Mundo20/08/2024

Suiza ofrece US$ 57.000 por las mejores ideas para retirar municiones sumergidas en sus lagos

Los interesados en participar del concurso pueden inscribirse hasta el 6 de febrero de 2025 y los ganadores se conocerán en abril.

Para abordar un problema ambiental que lleva décadas en las profundidades de sus lagos, las autoridades suizas lanzaron un concurso para encontrar soluciones innovadoras que permitan la retirada de municiones sumergidas.

Entre 1918 y 1964, grandes cantidades de municiones sobrantes, defectuosas o caducas fueron arrojadas a lagos como el de Thun, Brienz y Lucerna, donde permanecen enterradas a profundidades de entre 150 y 220 metros.

El concurso, organizado por la oficina federal de adquisiciones de defensa de Suiza, Armasuisse, ofrece un premio total de 50.000 francos suizos (aproximadamente US$ 57.800) a repartir entre las tres mejores propuestas. Aunque las ideas ganadoras no se implementarán de inmediato, podrían ser la base para futuras investigaciones dirigidas a la recuperación segura y ecológica de estas municiones.

Este reto no es menor, pues la retirada de las municiones plantea serios desafíos. La visibilidad reducida, el riesgo de explosiones, la profundidad del agua, las corrientes y las condiciones de las municiones, algunas de las cuales pesan hasta 50 kilogramos, complican el proceso. Además, ciertos componentes de las municiones están hechos de materiales no magnéticos, como cobre, latón o aluminio. 

Una evaluación previa realizada en 2005 indicó que las soluciones entonces disponibles provocaban una gran turbulencia de lodos y representaban altos riesgos para el delicado ecosistema de los lagos. Sin embargo, Armasuisse confía en que involucrando a la academia y a la industria, se puedan encontrar métodos más efectivos y respetuosos con el medio ambiente.

El concurso estará abierto hasta el 6 de febrero de 2025 y los ganadores se anunciarán en abril. Esta no es la primera vez que Suiza toma medidas para lidiar con municiones históricas; en 2020, se retiraron 3.500 toneladas de explosivos de un depósito en Mitholz, que en 1947 había provocado una devastadora explosión con trágicas consecuencias.

Con información de CNN 

Te puede interesar

China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio

A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.

Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país

Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.

La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional

António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.

Trump exigió la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal

Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.

Un ferry se hundió en el estrecho de Bali tras emitir una llamada de emergencia

El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.

Grecia: incendio forestal obligó a realizar evacuaciones masivas en Creta

Más de 150 bomberos forman parte de las tareas de control y mitigación de las llamas. La intensidad del viento, un factor clave y “sin precedentes” en la zona.