Salta19/08/2024

Caja de Abogados: Pese a las irregularidades, las elecciones se realizarán este viernes

“Déjenme participar, que la gente sepa mi propuesta”, el mensaje de la candidata de la oposición, Dra. Julia Toyos, luego de la oficialización de la lista.

En la previa a las elecciones de la Caja de Abogados, la Dra. Julio Toyos, candidata de la lista Transparencia, si bien denunció por Aries una serie de irregularidades en la oficialización de las listas, confirmó que su lista de oposición ya se aprobó y que de momento las elecciones se realizan.

Según Toyos, el proceso estuvo marcado por una falta de comunicación y transparencia por parte del Tribunal Electoral, por lo que el viernes pasado el proceso electoral peligraba.

Así Toyos relató que en la lista del oficialismo “nadie cumplía con los requisitos” y que, tal tratar de exponer dicha situación frente al Tribunal, nadie atendía a la demanda, hasta que se virilizó un video en redes sociales, exponiendo la situación.

“Al otro día mandamos un mail al Tribunal Electoral, llamamos por teléfono y no nos atendían. Como en el Reglamento decía que la Caja iba a estar abierta de 8 a 1 todos los días corridos, el sábado inclusive, nos fuimos a las 10:30. Hasta las 11:00 no teníamos respuesta”, contó la candidata.

Elecciones en la Caja de Abogados: “Alternancia y transparencia”, la propuesta de Julia Toyos para enfrentar a Eduardo Romani

"Me dio un poquito de cosa hacer el videito, pero necesitaba que la gente sepa lo que estaba pasando", expresó la candidata, destacando que la viralización del video motivó una rápida respuesta del Dr. Eduardo Romani (candidato del oficialismo) y del Secretario del Tribunal Electoral, quienes finalmente abrieron las puertas para continuar con el proceso.

Durante las discusiones posteriores, se logró llegar a un acuerdo en el que el Tribunal Electoral se comprometió a entregar los padrones definitivos y facilitar una copia de la lista del Dr. Romani.

 Hasta el momento en que se publicó esta nota, la única lista oficializada era la Lista Transparencia.

Finalmente, la Dra. Toyos hizo un llamado a la competencia justa, pidiendo que se le permita participar en igualdad de condiciones. "Yo le dije, Eduardo déjame competir, lleguemos hasta el final que gane el mejor... pero déjame a mí participar, que la gente escuche lo que nosotros desde la lista Transparencia queremos ofrecer", concluyó.

Te puede interesar

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.

La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado

La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.

Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”

Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.

La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas

La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.