Salud Por: Ivana Chañi19/08/2024

Norovirus: La probable causa detrás de la intoxicación en la Esc. Sarmiento, “circula mucho” advirtió un infectólogo

El brote de intoxicación que afectó a estudiantes en la Escuela Sarmiento el viernes podría ser causado por el norovirus, una infección altamente contagiosa, según explicó el infectólogo Antonio Salgado.

El pasado viernes, 11 niños y niñas de la Escuela Sarmiento fueron víctimas de una repentina intoxicación alimentaria, con síntomas que incluyeron desmayos y vómitos.

Suspenden las clases en la Esc. Sarmiento este lunes

El infectólogo y médico pediatra Dr. Antonio Salgado, explicó, en diálogo con Aries, que el norovirus es una causa probable de este brote, debido a su alta transmisibilidad y su capacidad para provocar síntomas gastrointestinales severos.

El norovirus es un virus que se transmite principalmente por vía fecal-oral, a través del contacto directo con superficies contaminadas o por consumir alimentos y agua contaminados. "Este virus es extremadamente contagioso, y con solo unas pocas partículas virales es suficiente para causar una infección", explicó Salgado, mencionando que, por día, atiende entre 30 a 40 casos diarios.

Viruela del mono: infectólogo descartó una pandemia y dijo que “la preocupación regional es la gripe y el dengue”

En Argentina, los brotes de norovirus no son raros. De hecho, Salgado recordó que en 2022 y 2023, Salta registró una importante circulación de este virus. "Es un virus que está presente en todo el país, y no es exclusivo de ninguna región en particular", agregó. Vale recordar que en Bariloche se detectó un brote que afectó a 180 estudiantes en un viaje de egresados.

Orán: Denuncian impericia de un cirujano que habría quemado a un paciente

El infectólogo también advirtió sobre la necesidad de mejorar las medidas de higiene en las escuelas y otros entornos comunitarios para prevenir la propagación de este virus. "El lavado de manos con agua y jabón es fundamental para evitar contagios, especialmente en lugares con gran concentración de personas, como las escuelas", subrayó. El virus resiste a temperaturas por arriba de los 60 grados y la temperatura de congelación, “estamos hablando de un virus que no es termolábil, es un virus muy agresivo”, indicó.

En resumen, Salgado enfatizó que, aunque el norovirus puede causar síntomas graves como vómitos y diarrea, raramente es mortal en personas sanas, salvo en aquellas personas inmunodeprimidas y los adultos mayores.

Te puede interesar

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.

Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione

Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.

Nación normalizó la entrega de vacunas antigripales a Salta, pero redujo la del dengue

En  un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.