Argentina17/08/2024

Mendoza: la Policía Federal detuvo a siete integrantes de una supuesta célula terrorista

En los allanamientos se secuestraron armas de fuego, armas blancas y dispositivos electrónicos así como "bibliografía de origen salafista".

La Policía Federal arrestó a siete personas acusadas de formar parte de una organización terrorista que estarían planeando atentados en en la provincia de Mendoza.

"Basados en expresiones anticristianas y antijudías, difundían a través de Telegram y WhatsApp mensajes de planificación de atentados contra la comunidad occidental en Mendoza con contenido vinculado a organizaciones terroristas como Estado Islámico y el Emirato Talibán de Afganistán", informó la policía a través de un comunicado.

"7 terroristas ¡afuera! Planeaban atentados en Mendoza. En 8 allanamientos la PFA desmanteló una peligrosa organización vinculada a un grupo terrorista radical islámico, identificado tras amenazar a un periodista de la comunidad judía", expresó por su parte la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en su cuenta de X.

Causa contra Alberto Fernández: la Justicia fijó fecha para que declaren los primeros seis testigos

"Esta organización usaba las redes para difundir mensajes de odio, los planes de ataques y contenido de grupos terroristas como Estado Islámico y el Movimiento Talibán. Se logró identificar al responsable y luego al grupo, la Policía allanó y los puso a todos frente a la Justicia. Adentro", agregó la funcionaria quien cerró su comunicado manifestando que sacarán del país a cada uno de los criminales que "pretenden sembrar miedo en los argentinos".

7 TERRORISTAS ¡AFUERA!

Planeaban atentados en Mendoza. En 8 allanamientos la PFA desmanteló una peligrosa organización vinculada a un grupo terrorista radical islámico, identificado tras amenazar a un periodista de la comunidad judía. Esta organización usaba las redes para… pic.twitter.com/f0NMhBxwGA

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) August 16, 2024
En los allanamientos se secuestraron armas de fuego, armas blancas y dispositivos electrónicos así como "bibliografía de origen salafista", consignó el comunicado.

Argentina tiene la comunidad judía más grande de América Latina, con unas 250.000 personas, y sufrió dos atentados, a la embajada de Israel en 1992 y a la Asociación Mutual Israelita (AMIA) en 1994.

En enero, Bullrich había anunciado la detención de otra célula que planeaba un atentado en Buenos Aires, aunque días después la jueza dictó la falta de mérito de los acusados, entre los que se encontraban un peluquero y un jugador de ping pong.

Con información de C5N

Te puede interesar

Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas

La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.

Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado

Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.

SIGEN: “En el caso de la ANDIS y el fentanilo fallaron los controles”

El máximo responsable de controlar al Estado adelantó que modificó el organigrama.

ACV en Argentina: se creó un Foro para unificar protocolos y respuestas de emergencia

El manejo eficiente del ACV exige componentes básicos, entre ellos, contar con protocolos estandarizados que unifiquen la respuesta en todo el territorio.

Causa Libra: Servini no seguirá al frente del caso y lo tomará otro juez

El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.

Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda

El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.