Salta16/08/2024

“En Salta no hay política de seguridad”, cuestionó un exministro

Carlos Oliver apuntó a Seguridad por la falta de publicación de datos del 911 y el microtráfico.

Por Aries, el exministro de Seguridad durante la gestión de Juan Manuel Urtubey,  Carlos Oliver, apuntó contra la actual gestión, conducida por Marcelo Domínguez, por la falta de transparencia y publicación de datos. 

Recientemente se dieron a conocer las estadísticos del Ministerio de Seguridad de la Nación, y estos ubican a Salta como una de las provincias más peligrosas en cuanto a crímenes, violencia de género, robos y violaciones. Sobre los hechos de violación a la ley de estupefacientes, fue la única que no compartió datos en 2023.

Al respecto Oliver cuestionó, “la Provincia hace rato que dejó de publicar y mostrar estadísticas Ni los tiempos y respuesta del 911 se están dando a conocer hoy en día. Esa tecnología que se había implementado servía para hacer una planificación ordenada de los recursos, conocer los mapas de calor, donde se necesitaba reforzar el patrullaje y la prevención”. 

Oliver consideró todavía más preocupante la falta de publicación de datos en el ámbito del microtráfico. Según el exfuncionario, la provincia “tenía una política de seguridad enfocada en combatir este problema”, visión que a su entender no comparte Domínguez. 

Narcopolicias salteños: “Es preocupante que nadie diga nada”

“Una de las principales cuestiones es abordar la problemática del microtráfico y acá parece que en el Gobierno hay algunos asesores del gobernador que están en contra de esto, que hasta libros publicados tienen, en contra de la federalización de datos, pero se puede trabajar en una prevención lograr desarticular organizaciones criminales”, agregó. 

 "La denuncia web, una herramienta clave para la prevención y desarticulación de organizaciones criminales, también perdió su base de información", agregó.

Finalmente aseguró que durante su gestión, “cada recurso de seguridad estaba cuidadosamente monitoreado con radios digitales y sistemas de GPS, permitiendo una auditoría continua y un control efectivo de los patrullajes y ahora no se hace”.

Te puede interesar

SAETA entregó al municipio cuatro colectivos

A través de un convenio, la empresa continúa beneficiando a las intendencias de capital y del interior en el desarrollo de sus actividades sociales y barriales.

El municipio limpió un terreno de una hectárea

Se encontraba cubierto de malezas donde, además, la gente arrojaba residuos, escombros y neumáticos generando microbasurales y proliferación de alimañas. El operativo se hizo junto al Ejército Argentino.

El domingo habrá un corte en la rotonda De los Gauchos sentido Este – Oeste

Se realizará este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.

Plan Vial Zona Sur: habrá desvío en Av. Ex Combatientes, altura B° El Tribuno

Se clausurará el tránsito sentido hacia Cerrillos de la Avenida y enviarlo por colectora, a la altura del ingreso por Nudo San Carlos.

Sáenz, en Limache: "Vamos a seguir llegando a más barrios, con más presencia del Estado”

El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en una nueva edición de "La Muni en tu barrio". Se atendieron a más de cinco mil vecinos.

Otorgarán créditos de hasta cinco millones de pesos a comerciantes salteños

La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.