“En Salta no hay política de seguridad”, cuestionó un exministro
Carlos Oliver apuntó a Seguridad por la falta de publicación de datos del 911 y el microtráfico.
Por Aries, el exministro de Seguridad durante la gestión de Juan Manuel Urtubey, Carlos Oliver, apuntó contra la actual gestión, conducida por Marcelo Domínguez, por la falta de transparencia y publicación de datos.
Recientemente se dieron a conocer las estadísticos del Ministerio de Seguridad de la Nación, y estos ubican a Salta como una de las provincias más peligrosas en cuanto a crímenes, violencia de género, robos y violaciones. Sobre los hechos de violación a la ley de estupefacientes, fue la única que no compartió datos en 2023.
Al respecto Oliver cuestionó, “la Provincia hace rato que dejó de publicar y mostrar estadísticas Ni los tiempos y respuesta del 911 se están dando a conocer hoy en día. Esa tecnología que se había implementado servía para hacer una planificación ordenada de los recursos, conocer los mapas de calor, donde se necesitaba reforzar el patrullaje y la prevención”.
Oliver consideró todavía más preocupante la falta de publicación de datos en el ámbito del microtráfico. Según el exfuncionario, la provincia “tenía una política de seguridad enfocada en combatir este problema”, visión que a su entender no comparte Domínguez.
“Una de las principales cuestiones es abordar la problemática del microtráfico y acá parece que en el Gobierno hay algunos asesores del gobernador que están en contra de esto, que hasta libros publicados tienen, en contra de la federalización de datos, pero se puede trabajar en una prevención lograr desarticular organizaciones criminales”, agregó.
"La denuncia web, una herramienta clave para la prevención y desarticulación de organizaciones criminales, también perdió su base de información", agregó.
Finalmente aseguró que durante su gestión, “cada recurso de seguridad estaba cuidadosamente monitoreado con radios digitales y sistemas de GPS, permitiendo una auditoría continua y un control efectivo de los patrullajes y ahora no se hace”.
Te puede interesar
Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.