Política15/08/2024

"El peronismo sigue en pie y se prepara para ser alternativa de gobierno”

Walter Wayar analizó el cimbronazo tras la renuncia de Alberto Fernández a la presidencia del PJ nacional, y la necesidad de una conducción fuerte con bases plurales.

El senador provincial Walter Wayar, por Aries,  realizó un balance del peronismo en medio de la crisis interna que atraviesa el Partido Justicialista (PJ) tras la renuncia de Alberto Fernández a la presidencia nacional, envuelto en escándalo acusado de  violencia de género. 

Wayar subrayó que, aunque la situación “afecta al partido”, no destruye al movimiento peronista en su conjunto.
"Lo que le pasó a Alberto Fernández, sin duda, daña al peronismo, pero no lo destruye. Las acciones de los hombres son las acciones de los hombres, y la sociedad debe aprender a ver más allá de eso para entender el verdadero contenido del peronismo", afirmó Wayar.

“Sería un obtuso si dijera que no afecta, pero la justicia va a actuar y ahí se verá la fortaleza de la institucionalidad y con la ley en la mano se determinará si hay condena. Sin duda lo que ocurrió daña, pero no solo al peronismo, sino a la Argentina internacionalmente”. 

Wayar duro contra el RIGI: "Es una ley dirigida a la entrega de la Argentina"

El senador destacó que el peronismo debe realizar un proceso de autocrítica, recorriendo el país y debatiendo con distintos sectores en las puertas de las elecciones de medio término. 

“Si seguimos en esta línea, no tengo dudas de que seremos nuevamente una alternativa de gobierno", expresó.
Finalmente, Wayar hizo hincapié en la importancia de mantener la esencia del peronismo mientras avanza en un frente más amplio, integrando a otros sectores del campo popular.

 “Si al PJ van verdaderamente mujeres y hombres peronistas decididos y valientes podrá reconstruirse más rápido y si no seguiremos teniendo que un derrotero desde abajo hacia arriba. Lo único que tiene que lograrse es un consenso con todos  los sectores peronistas que hay", culminó.

Te puede interesar

Caputo volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Quedó claro el riesgo kuka”

En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias. Pero si a alguno le quedaba alguna duda, ya no la hay”.

Biella: “Será un Congreso más plural, donde habrá que dialogar con las provincias”

El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, aseguró que el nuevo Congreso “será más balanceado” y que los legisladores provinciales tendrán un papel clave en la búsqueda de consensos.

Biella vuelve al Congreso y busca su revancha: impulsará la ley de dislexia y reforzar la salud en el interior

El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, anticipó que retomará su proyecto, aprobado en Diputados en 2011, pero que perdió estado parlamentario en el Senado.

Menem reconoció choques internos con Santiago Caputo y pidió mantener la unidad de LLA

El presidente de la Cámara Baja sostuvo que, pese a los choques puntuales de criterio, todos los miembros de LLA deben jugar “para el mismo lado”.

Kicillof: “El país de Milei y Trump no es el que yo quiero”

El gobernador bonaerense cuestionó la intervención de Estados Unidos en las elecciones y llamó a reconstruir la fuerza política del peronismo tras la derrota electoral.

Presupuesto 2026: Bullrich y Torrendell invitados clave en Diputados esta semana

El Congreso retoma su actividad tras la victoria electoral del oficialismo. La agenda se centra en el debate del Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados.