Política15/08/2024

"El peronismo sigue en pie y se prepara para ser alternativa de gobierno”

Walter Wayar analizó el cimbronazo tras la renuncia de Alberto Fernández a la presidencia del PJ nacional, y la necesidad de una conducción fuerte con bases plurales.

El senador provincial Walter Wayar, por Aries,  realizó un balance del peronismo en medio de la crisis interna que atraviesa el Partido Justicialista (PJ) tras la renuncia de Alberto Fernández a la presidencia nacional, envuelto en escándalo acusado de  violencia de género. 

Wayar subrayó que, aunque la situación “afecta al partido”, no destruye al movimiento peronista en su conjunto.
"Lo que le pasó a Alberto Fernández, sin duda, daña al peronismo, pero no lo destruye. Las acciones de los hombres son las acciones de los hombres, y la sociedad debe aprender a ver más allá de eso para entender el verdadero contenido del peronismo", afirmó Wayar.

“Sería un obtuso si dijera que no afecta, pero la justicia va a actuar y ahí se verá la fortaleza de la institucionalidad y con la ley en la mano se determinará si hay condena. Sin duda lo que ocurrió daña, pero no solo al peronismo, sino a la Argentina internacionalmente”. 

Wayar duro contra el RIGI: "Es una ley dirigida a la entrega de la Argentina"

El senador destacó que el peronismo debe realizar un proceso de autocrítica, recorriendo el país y debatiendo con distintos sectores en las puertas de las elecciones de medio término. 

“Si seguimos en esta línea, no tengo dudas de que seremos nuevamente una alternativa de gobierno", expresó.
Finalmente, Wayar hizo hincapié en la importancia de mantener la esencia del peronismo mientras avanza en un frente más amplio, integrando a otros sectores del campo popular.

 “Si al PJ van verdaderamente mujeres y hombres peronistas decididos y valientes podrá reconstruirse más rápido y si no seguiremos teniendo que un derrotero desde abajo hacia arriba. Lo único que tiene que lograrse es un consenso con todos  los sectores peronistas que hay", culminó.

Te puede interesar

Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.

Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal

En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.

La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos

Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.

Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo

Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.

"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.

CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones

La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.